InicioSOCIEDADPSOE y PP se exigen mutuamente lealtad institucional en obras cofinanciadas en...

PSOE y PP se exigen mutuamente lealtad institucional en obras cofinanciadas en Vigo y el BNG lamenta el «debate frívolo»

Publicada el


Los grupos municipales de PSOE y PP en el Ayuntamiento de Vigo han llevado este lunes al Pleno sus reproches mutuos por la falta de «lealtad institucional» en lo que respecta a las obras que llevan a cabo en la ciudad y que son cofinanciadas por diferentes administraciones.

Así, el PSOE ha propuesto una moción en la que insta a la Xunta de Galicia a publicar las aportaciones económicas de cada administración en aquellas obras que sea confinanciadas. El portavoz del gobierno local, Carlos López Font ha puesto ejemplos como la reforma de la Avenida de Galicia, en cuyas obras se «ocultan» las aportaciones del Gobierno de España (mediante fondos europeos) y del Ayuntamiento.

«Es vergonzosa la patrimonialización que la Xunta hace de esas obras», ha proclamado, y ha exigido «respetar la legalidad y la lealtad institucional». Además, ha insistido en pedir «respeto» para un gobierno municipal que acumula mayorías absolutas y que «defiende a la ciudad».

Por su parte, el concejal del PP, Fernando González Abeijón, ha acusado al gobierno socialista de exigir a los demás lo que ellos mismos incumplen. Al respecto, ha recordado que Abel Caballero oculta las aportaciones de la Xunta en servicios como el SAF o las escuelas infantiles.

Igualmente, ha afeado que se obvie la financiación de la Diputación, que alcanza el 80 %, en actuaciones como la reforma de la Avenida Clara Campoamor o el parque Nelson Mandela; y ha recordado que el logo de la institución provincial tampoco está presente en las muchas vallas de la reforma de la grada de Gol en Balaídos, aunque paga el 50 %.

«DEBATE FRÍVOLO»

Mientras, el portavoz del BNG, Xabier Pérez Igrexas, ha lamentado el «debate frívolo» de PP y PSOE acerca de esta «batalla de logos que, realmente, esconde una batalla de egos».

El concejal nacionalista ha reprochado a los socialistas que se pongan «estupendos» reclamando lealtad, cuando el propio gobierno municipal convocó un acto institucional con motivo del Día das Letras Galegas, o una recepción al Real Club Celta por su clasificación europea, sin invitar a los grupos de la oposición (aunque en el acto del Celta sí estuvieron el subdelegado del Gobierno y el delegado de Zona Franca).

Finalmente, la moción del PSOE fue aprobada con los votos del grupo de gobierno, la abstención del BNG y el voto contrario del PP, que propuso una enmienda (para que la exigencia de lealtad institucional se extendiera a todas las administraciones) que fue rechazada.

AYUDAS PARA EL BILLETE DE BUS

Por otra parte, el Pleno de Vigo ha rechazado este lunes una propuesta del PP para que el Ayuntamiento financiase con recursos propios la minoración de ayudas del Estado para bonificar los billetes de bus urbano.

El concejal ‘popular’ Miguel Martín ha pedido que sea la administración local la que ‘cubra’ los 600.000 euros que, desde el 1 de julio y hasta final de año, serían necesarios para mantener las bonificaciones a los usuarios de las tarjetas Pass Vigo ordinarias y las tarjetas para usuarios con vulnerabilidad social.

«Para eso deberían ser los remanentes», ha explicado el edil, que ha lamentado que la ciudad de Vigo sigue teniendo el billete de bus urbano más caro de Galicia, incluso con las bonificaciones, y un servicio «cada vez peor».

El gobierno municipal ha rechazado esta propuesta y, a cambio, ha presentado una enmienda para que la Xunta pague un 10 % de las bonificaciones de los billetes de bus. La enmienda fue rechazada por el grupo proponente y, finalmente, la moción no salió adelante, ya que el PSOE votó en contra y el BNG se abstuvo.

últimas noticias

Rueda augura una reducción de la oferta de alquiler en A Coruña con la declaración de mercado tensionado

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha calificado de "error" la...

Condenado a 15 años de cárcel por asesinato el acusado del crimen de la casa okupa de Vigo

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

Rodríguez espera que «cunda el ejemplo» tras la declaración de A Coruña como mercado tensionado de vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha celebrado la declaración de...

Fallece un operario en Outes (A Coruña) tras caerle encima el árbol que talaba

Un operario, de 31 años de edad, ha fallecido en la mañana de este...

MÁS NOTICIAS

Condenado a 15 años de cárcel por asesinato el acusado del crimen de la casa okupa de Vigo

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

La comisión de fiestas de Matamá pide el archivo del caso Saltamontes para la entidad: «No hubo ni falta administrativa»

La defensa de la comisión de fiestas de Matamá, en Vigo, ha pedido el...

Rueda subraya la inversión en infraestructuras del agua en Ares (A Coruña) para impulsar el turismo de calidad

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha puesto en valor este jueves, durante...