InicioECONOMÍALa patronal de Ourense está a la espera de respuesta a su...

La patronal de Ourense está a la espera de respuesta a su última propuesta para la firma del convenio de siderometal

Publicada el


La patronal de Ourense de la mesa negociadora está a la espera de respuesta a su última propuesta para la firma del convenio de siderometal.

En un comunicado, la Confederación Empresarial de Ourense (CEO) indica que, tras nueve reuniones de «intensa negociación» espera que haya visto bueno por parte de los representantes del personal afectado del convenio para que se proceda a su firma.

La propuesta empresarial supone un 11,80% de incremento en los tres años de vigencia que proponen, de tal manera que en 2025 se incrementaría un 3,5%, un 4,85% en 2026 (un 2% + 2,5 euros/por día completo trabajado) y un 3,03% en 2027 (2% + 3,5 euros por día completo trabajado). El plus de asistencia que se introduciría ese año existe ya en otros convenios del sector como en los de las provincias de A Coruña y Lugo, por ejemplo.

La propuesta empresarial también incluye una cláusula de revisión salarial si el IPC real de los tres años supera el 9,5%, con una actualización de tablas en la diferencia hasta un máximo de tres puntos. Con este planteamiento, la representación empresarial en esta negociación pretende firmar el convenio del sector en el marco del diálogo social.

últimas noticias

El Gobierno rechaza el «supuesto agravio» a Galicia por Cataluña y reivindica los 10.800 millones de entregas a cuenta

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, afirma "no saber de dónde saca el presidente...

El PP de Lugo critica que el Gobierno de Sánchez sigua sin recuperar la bonoficiación del 100% por bajas de maternidad

Los senadores del PP por Lugo, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan...

Xunta y 23 ayuntamientos gallegos se alían para prescribir actividad física a los mayores de 60 años

La Xunta y 23 ayuntamientos gallego se alían para prescribir actividad física a los...

La Xunta invertirá 5,32 millones en la mejora de la senda peatonal y ciclista de 13 kilómetros entre Vigo y Nigrán

La Xunta de Galicia invertirá 5,32 millones de euros en la mejora de la...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno rechaza el «supuesto agravio» a Galicia por Cataluña y reivindica los 10.800 millones de entregas a cuenta

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, afirma "no saber de dónde saca el presidente...

Competencia abre expediente por «prácticas anticompetitivas» en contratos de bus escolar de la Xunta

La Comisión Galega da Competencia (CGC) ha incoado expediente sancionador por posibles "prácticas anticompetitivas"...

La Xunta espera «que el Gobierno haga su trabajo» y recuerda que le trasladó un estudio del coste del rescate de la AP-9

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha esperado que el Gobierno...