La electricidad supuso el 57,6% del consumo energético industrial durante el año 2023 en Galicia, por valor de 503,33 millones de euros sobre un total de 873,27 millones, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por su parte, el gas supuso el 27,2%, por 237,64 millones; los productos petrolíferos el 11,3%, por 98,97 millones; y otros productos el 3,8%, por 33,33 millones.
Las comunidades autónomas con mayor consumo energético industrial en ese año, 2023, fueron Cataluña (con el 20,3% del total nacional), Comunitat Valenciana (14,2%) y Andalucía (11,7%).
Por su parte, Galicia se situó con el 5,6%. Mientras, Illes Balears (0,2%), Canarias (0,5%) y La Rioja (0,8%) fueron las que tuvieron menor peso.
Atendiendo a los combustibles utilizados, la electricidad supuso más de la mitad del consumo energético total en 15 comunidades autónomas y más del 60% en cuatro.
Las comunidades con mayores porcentajes de utilización de gas fueron Comunitat Valenciana (50,8% del total de su consumo energético) y Extremadura (40,1%).
Por su parte, Canarias (31,7%) e Illes Balears (26,8%) presentaron los mayores porcentajes en consumos de productos petrolíferos. El uso de otros productos energéticos (calor, carbón, biocombustibles y otros) superó el 15% en Región de Murcia.
DATOS ESTATALES
En global, el consumo energético de la industria extractiva y manufacturera se redujo un 36,9% en 2023, hasta 15.548 millones de euros. Los principales productos energéticos utilizados en la industria fueron la electricidad (54,7% del total del consumo del sector) y el gas (32,9%).
Las ramas de actividad con mayor consumo energético fueron industria de la alimentación, fabricación de otros minerales no metálicos e industria metalúrgica.