InicioECONOMÍALa patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

Publicada el


La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO han abandonado la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense.

En una nota de prensa, los empresarios censuran que «la falta de voluntad negociadora de los sindicatos en la mediación ha sido la misma de la que han hecho gala durante todo el proceso negociador».

Según la representación empresarial, se han mantenido dos reuniones de mediación, pero la actitud «ha vuelto a ser la misma». «La parte empresarial ha querido avanzar, presentando propuestas e intentando llegar a un acuerdo, la parte social no ha presentado ninguna propuesta de acercamiento, dando por terminada la mediación», censura.

OFERTA

En este contexto, la representación empresarial ha destacado que formuló «una importante oferta, teniendo en cuenta las peticiones de los trabajadores, sin olvidar la sostenibilidad de las empresas presentes y representadas y el mantenimiento de los empleos generados en la provincia».

En concreto, tal y como han detallado en una nota de prensa, la oferta actual, que la parte social define como «insultante», supondría un incremento salarial de 1.902 euros (un 11,76%) en el año 2025 y 3.662 euro (un 22,6%) en el cómputo total de los cuatro años de vigencia del convenio.

Además de la mejora económica, la Parte Empresarial ha asegurado que ha ofrecido «tres fines de semana de calidad, equiparándolo al convenio gallego que más fines de semana de calidad tiene».

También han sumado un día más de vacaciones, plus de nocturnidad, plus de ayuda escolar y «una cláusula de revisión salarial anual que garantizaría el poder adquisitivo».

A pesar de no alcanzar un acuerdo, la parte empresarial ha reiterado su «voluntad de llegar a un acuerdo bueno para todos apelando a la responsabilidad».

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...

El comité de empresa de Navantia Ferrol desmiente «falsedades» sobre el reparto de carga de trabajo e inversiones

El comité de empresa de Navantia Ferrol, formado por los sindicatos MAS (Movemento Alternativo...