InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Ayuntamiento de Lugo estudia unir los parques Rosalía de Castro y...

El Ayuntamiento de Lugo estudia unir los parques Rosalía de Castro y Marcos Cela con una pasarela peatonal

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo proyecta la unión de los parques Rosalía de Castro y Marcos Cela a través de un paso peatonal, tal y como anunció el teniente alcalde nacionalista, Rubén Arroxo, junto con el edil de Infraestructuras, Alexandre Penas y el ingeniero municipal Alberto Cardama.

Arroxo defendió este proyecto, «que tiene el objetivo de mejorar la movilidad» y del que dijo que tiene «un gran potencial para avanzar hacia una ciudad más caminable, creando un nuevo espacio peatonal entre dos zonas muy importantes».

Esta actuación ya fue aprobada en pleno en 2018 a iniciativa de los nacionalistas, y contó con el respaldo de 24 votos a favor y un en contra. Recuerda el responsable municipal que antiguamente las cuestas del parque estaban conectadas directamente con el río a través de caminos tradicionales, que cuando se hizo la ronda República Argentina se perdieron, «y con esta pasarela se intentaría recuperar ese concepto de unir el parque con el río de manera peatonal», explicó Arroxo.

El proyecto está en fase de estudio de viabilidad, «para encontrar la mejor alternativa». La idea inicial consiste en una pasarela que comenzaría cerca del aparcamiento de autocaravanas del parque de Rosalía y desembocaría al inicio del Marcos Cela.

Anunció que el objetivo es elaborar el proyecto a finales del verano, para poder hacerlo en el año 2026. «La idea es que, una vez valorado el coste, se pueda incluir en el presupuesto del año 2026 para ejecutarlo ese año», dijo.

«Buscamos crear una zona que podría servir no solo para unir los parques, sino también para los residentes de este entorno, salvando la barrera que hay ahora entre las dos zonas», recalca.

El nacionalista añadió que esta obra formaría parte del plan para crear un corredor este-oeste que nacería en la plaza del Camino Primitivo, en Fontiñas, subiría por Carril das Flores, que va a ser peatonal, continuaría por A Mosqueira y, siguiendo por la Ronda da Muralla, entraría en Recatelo a través del Carril dos Loureiros.

El recorrido continuaría atravesando el barrio de Recatelo y, por el nuevo Muro de Fray Plácido Rei Lemos, se accedería a la pasarela que permitiría cruzar hacia Magoi o al parque Marcos Cela, «también por un espacio peatonal», dijo Arroxo, que afirmó que esta alternativa creará un espacio «prácticamente peatonal» entre Fontiñas y el río.

últimas noticias

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...