InicioECONOMÍALa CIG de Navantia Ferrol denuncia bloqueo en la negociación del convenio...

La CIG de Navantia Ferrol denuncia bloqueo en la negociación del convenio y da un ultimátum a la dirección

Publicada el


La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha asegurado que hay «una total falta de avances» tras la última reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo, denunciando la repetición por parte de la dirección de la empresa de planteamientos ya presentados e incluso rebajados en anteriores encuentros.

La CIG lamenta la ausencia de los compañeros de Cartagena (Murcia) debido al conflicto laboral en su centro, a quienes expresan su solidaridad, aunque reiteran la necesidad de «simultanear movilizaciones y negociación» cuando la situación lo requiera.

En su comunicado, la sección sindical de la CIG se ha mostrado crítica con la actitud de la dirección, a la que acusa de ser «cómplice y culpable» del estancamiento de la negociación. Ha señalado que los sindicatos que apoyaron el preacuerdo son los más interesados en lograr un convenio mejorado, mientras que la dirección no muestra una disposición real a avanzar.

Además, la CIG también ha criticado a otros sindicatos, insinuando que parecen tener otras prioridades ajenas al convenio y que incluso acusan a otros de «localistas», calificando esta situación como de «el mundo al revés».

En este contexto, la sección sindical de la CIG en Ferrol informa de que se ha dado un «ultimátum al presidente» de la empresa. Consideran inaceptable que, después de casi tres años de negociación, la dirección siga presentando propuestas idénticas a las que las plantillas ya rechazaron hace un año. Como ejemplo de la falta de seriedad, citan el error inicial en el planteamiento de las salidas, donde no se contemplaban los 62 años en el contrato relevo, algo que tuvieron que corregir tras la oposición de la comisión.

CARGA DE TRABAJO

La dirección también ha informado sobre la carga de trabajo, sin aportar novedades. La CIG considera «inaceptable» que se pida un mayor esfuerzo y responsabilidad a los trabajadores después de tanto tiempo sin un acuerdo, afirmando que, en todo caso, serían ellos quienes deberían exigir esa responsabilidad a la empresa.

Finalmente, la central nacionalista sostiene que la dirección recogió las reivindicaciones de la parte social en cuanto a nuevas incorporaciones, clasificación, promociones, homogeneización de variables y salidas, comprometiéndose a tratarlas internamente durante la próxima semana.

Se ha convocado una reunión telemática de la parte social para los próximos días y un encuentro conjunto con la empresa en la primera semana de junio, con la esperanza de alcanzar un acuerdo que desbloquee la situación.

últimas noticias

La Xunta concede un millón de euros en ayudas a 55 ayuntamientos para corregir impactos paisajísticos

La Xunta ha aprobado la concesión de 55 ayudas a ayuntamientos para el desarrollo...

Retiran 84 kilos de basura marina de las playas de Burela (Lugo)

Más de 60 voluntarios convocadas por Afundación han retirado 84 kilos de basura marina...

Feijóo, que ya tiene el aval de Rueda, recibe una caja con más de 2.000 firmas en la ‘romería’ del PP de A Coruña

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha llevado este sábado de la...

Un incendio calcina un bar en Caldas de Reis (Pontevedra) y obliga a desalojar dos edificios

Un incendio en un bar del municipio pontevedrés de Caldas de Reis obligó a...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo a los 6,47 euros/MWh con doce horas a precio cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...