InicioActualidadLos alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Publicada el


Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la fase general ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), con un 7,40 de media. Solo superan a Canarias (6,83), Comunidad Valenciana (6,81), Cataluña (6,75) y Baleares (6,41).

Además, los estudiantes gallegos que aprueban la fase general de la selectividad son los cuartos por la cola en porcentaje de sobresalientes, con un 4,5%, por delante de Cataluña (2,8%), Comunidad Valenciana (2%) y Baleares (1,9%).

Así lo refleja la Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad del año 2024 publicada este miércoles por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La nota media en la fase general por comunidad autónoma se sitúa en la horquilla entre un 6,41 en Islas Baleares y un 7,4 en Cantabria, siendo la media nacional de 7,01.

Según esta estadística, el año pasado se matricularon 341.831 estudiantes en la Prueba de Acceso a la Universidad, de los que se presentaron el 95,8% y aprobaron 295.250 estudiantes (el 90,2% de los presentados).

El 93,1% de los matriculados se presentaron a la PAU genérica (77,6% en convocatoria ordinaria y 15,5% en convocatoria extraordinaria). Además, el 5,3% se presentó por la vía de acceso para mayores de 25 años. El acceso por esta vía está disminuyendo progresivamente (un 43% menos desde 2016).

En la PAU genérica (incluyendo convocatoria ordinaria y extraordinaria) se matricularon 318.138 estudiantes, se presentaron el 98,3% y superaron las pruebas el 91,7% de los que se presentaron.

Por estudio de acceso, el 88% de los estudiantes proceden de Bachillerato, el 8,4% de Formación Profesional y estudios artísticos, y en menor medida por accesos para extranjeros.

El 58,2% son mujeres, destacando especialmente las que acceden a través de Formación Profesional y estudios artísticos, que alcanzan el 68,1%.

En la fase general de la PAU genérica se matricularon 252.811 estudiantes de Bachillerato, un 3% más que el curso anterior. El porcentaje de aprobados en la fase general alcanza el 97,2% de los presentados en convocatoria ordinaria siendo, en convocatoria extraordinaria, del 79,1%. Por sexos, se observa un comportamiento similar, siendo ligeramente más alto el porcentaje de aprobados respecto a los presentados para las mujeres que los hombres.

El 52% de los estudiantes procedentes de Bachillerato obtiene una nota superior o igual a 7 en la fase general y un 6,5% superan los 9 puntos.

En los centros privados estos indicadores son ligeramente más altos: el 57,9% obtienen notas superiores o iguales a 7 (el 50,1% en los centros públicos) y el 8,2% a 9 (el 6,2% en los públicos). Los resultados para los centros privados concertados son muy similares a los centros públicos.

La nota media de acceso a Grado de los titulados de Bachillerato en el 2024 es 7,41. La nota media de las mujeres es 7,65 frente al 7,40 de los hombres. El 14,01% de las mujeres alcanza el sobresaliente, frente al 10,27% para los hombres.

De los titulados en Bachillerato, la nota media de acceso al Grado más alta en convocatoria ordinaria se alcanza en la Región de Murcia (7,88), seguida de Extremadura (7,80).

últimas noticias

Prisión comunicada y sin fianza para nueve de los 11 detenidos por el alijo de cocaína en A Pobra (A Coruña)

La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado el ingreso en prisión...

El OUFF abre su 30ª edición con galardones para el compositor gallego José Manuel Cancela y la actriz Charo Pena

El Ourense Film Festival (OUFF) ha celebrado la gala inaugural de su 30ª edición...

El rey Felipe VI inaugurará la séptima edición del Foro La Toja el próximo jueves

El rey Felipe VI inaugurará el próximo jueves, día 2 de octubre, la séptima...

Rescatados dos tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio a una milla de Cabo Vilán (A Coruña)

Los dos tripulantes de un pesquero con base en Muxía que sufrió un incendio...

MÁS NOTICIAS

La USC adapta su reglamento electoral a la ley del sistema universitario ante el proceso de elección al Rectorado

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela ha aprobado este...

Díaz hace un llamamiento a la comunidad internacional para que «se vuelque» en proteger a la flotilla que va a Gaza

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha hecho un...

Ulloa Viva replica a Altri que «no le pareció tan mal la decisión política de declarar su proyecto estratégico»

La portavoz de la plataforma Ulloa Viva, Marta Gontá, replica a Altri que "no...