InicioECONOMÍALas ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo,...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

Publicada el


La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este incremento es más de cinco puntos superior a la media española del 6,7%. De este modo, la industria gallega encadena cuatro meses consecutivos de subidas interanuales, el último dato negativo se produjo en noviembre.

Baleares (+26,8%), Castilla y León (+21,1%) y Madrid (+17,8%) fueron las que registraron mayores incrementos en las ventas de la industria en marzo, mientras que en el lado contrario se sitúan Extremadura, Canarias y Navarra con las caídas más grandes de un 5%, 4,9% y un 2,6%, respectivamente.

En lo que va de año, entre enero y marzo, la facturación de la industria gallega se elevó un 5%, el doble del 2,4% de avance en el conjunto del país.

DATOS ESTATALES

A nivel estatal, la cifra de negocios de la industria subió un 6,7% en marzo en relación al mismo mes de 2024, tasa 6,3 puntos superior a la registrada en el mes anterior y la más elevada desde el pasado mes de diciembre.

Con el avance de marzo, las ventas de la industria española encadenan dos meses de incrementos. En cuatro de los últimos siete meses, el sector ha registrado tasas interanuales negativas en su facturación, siendo la caída más pronunciada en este periodo la del mes de noviembre, cuando retrocedió un 1,9%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria subió un 0,4% interanual en marzo, moderando en seis décimas el ascenso registrado en febrero. En la serie corregida, se acumulan cinco meses de aumentos interanuales en la facturación de la industria.

En tasa mensual (marzo sobre febrero) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria bajó un 1%, su mayor retroceso mensual desde el pasado mes de octubre, cuando se desplomó un 1,8%.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

La Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al SAF, sino que «se incrementó un 8% en el último año»

La Xunta ha replicado al BNG que "no es cierto" que la Administración autonómica...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...