InicioPOLÍTICAPontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia "decidir"

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir», según ha expuesto en la presentación en A Coruña de la propuesta de reforma del Estatuto que defiende esta formación. En este sentido, ha apostado por un sistema similar al que tienen el País Vasco y Navarra y que también reclama Cataluña.

«Galicia tiene que tener la llave de su dinero para decidir nosotros sobre nuestros recursos y decidir cómo gastarlos en función de las necesidades de los gallegos y las gallegas», ha asegurado en un acto en el que estuvo acompañada por el portavoz municipal, Francisco Jorquera.

En el mismo, que se enmarca en una campaña del BNG, Pontón sostuvo que Galicia «no puede ser la única nación que quede atrás» por lo que ha considerado que es el momento de impulsar una propuesta ambiciosa para recaudar en el país todos los impuestos, tener Hacienda propia y conseguir que las empresas que tengan su actividad aquí «tributen aquí».

«Esto vale también para las eléctricas, para la banca y para las multinacionales, muchas de ellas que, encima de usar nuestros recursos naturales, pagan sus impuestos en Madrid», ha sentenciado.

CRITICAS A RUEDA

Por otra parte, denunció «falta de ambición» y «servilismo» del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a las directrices del partido a nivel nacional, conformándose, ha asegurado, «con meros retoques estéticos» en el actual sistema de financiación.

La propuesta del BNG, se ha incidido en el acto, es dejar atrás un sistema «viejo y estrecho que limita las posibilidades de Galicia porque está hecho a medida del egoísmo centralista».

El BNG ya registró en el Parlamento una proposición de ley para reformar el Estatuto con el objetivo, inciden los nacionalistas, en avanzar hacia la soberanía fiscal y financiera.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...