InicioCULTURAEl escritor Manuel Rivas presenta el miércoles su libro 'Detrás del cielo'...

El escritor Manuel Rivas presenta el miércoles su libro ‘Detrás del cielo’ en el Museo de Huelva

Publicada el


El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, invita a la ciudadanía a un encuentro con el escritor, narrador, poeta y ensayista Manuel Rivas con motivo de la publicación de su último libro ‘Detrás del cielo’ (Alfaguara). La cita prevista el miércoles 21 de mayo en el Museo de Huelva a las 19,30 horas y la entrada es libre hasta completar aforo.

El Premio Nacional de las Letras Españolas 2024 estará acompañado por la periodista Mari Paz Díaz, según ha indicado la Junta en una nota. En ‘Detrás del cielo’, Manuel Rivas entrega una novela de serie negra, noir en el sentido radical, que aborda el poder, la violencia, la corrupción, la defensa de la naturaleza y las relaciones humanas.

La historia discurre en un pueblo gallego cada vez más despoblado cuyos habitantes sobreviven a la depredación y son al mismo tiempo parte de ella. El autor de nuevo utiliza la belleza del lenguaje o la mirada poética para reflejar un análisis social y político.

Manuel Rivas nació en A Coruña y desde muy joven trabajó en prensa. Sus reportajes y artículos están reunidos en ‘El periodismo es un cuento’, ‘Mujer en el baño’ y ‘A cuerpo abierto’.

En su extensa obra narrativa, que incluye novelas y libros de relatos, destacan los títulos ‘Un millón de vacas’, Premio de la Crítica de narrativa gallega, ‘En salvaje compañía’, Premio de la Crítica de Galicia, ‘¿Qué me quieres, amor?’, ganador del Premio Nacional de Narrativa, ‘El lápiz del carpintero’, Premio de la Crítica, ‘Los libros arden mal’, nuevamente Premio de la Crítica y Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid.

También ha publicado ‘Todo es silencio’, ‘Lo más extraño’, ‘El último día de Terranova’, ‘Vivir sin permiso y otras historias de Oeste’ y ‘La tierra oculta’. Algunas muestras de su amplia creación poética son ‘El pueblo de la noche’, ‘La desaparición de la nieve’, ‘La boca de la tierra’ y ‘Lo que queda fuera’, Premio de la Crítica de Galicia.

También es autor de la narración autobiográfica ‘Las voces bajas’ y de los ensayos eco-literarios ‘Contra todo esto. Un manifiesto rebelde’ y ‘Zona a defender’. En 2022 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y en 2024 fue galardonado con el mencionado Premio Nacional de las Letras Españolas.

Este evento tendrá lugar el miércoles 21 de mayo en el Museo de Huelva a las 19,30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. La siguiente parada promocional del autor será en Sevilla, donde el Centro Andaluz de las Letras organiza un encuentro en la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena al día siguiente. Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.

últimas noticias

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

MÁS NOTICIAS

Aumentan un 17% los préstamos de libros eléctronicos en gallego en la plataforma pública, con un total de 16.736 títulos

Los préstamos de libros en gallego han aumentado un 17% con respecto a 2024...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...