InicioSOCIEDADMás de 8.000 bautizos y 1.300 matrimonios se registraron en Galicia en...

Más de 8.000 bautizos y 1.300 matrimonios se registraron en Galicia en 2023, cuando había 1.145 sacerdotes

Publicada el


La iglesia gallega registró un total de 8.119 bautizos, 9.574 comuniones y 1.317 matrimonios –la cifra más baja entre sacramentos– a lo largo del año 2023, ejercicio en el que había un total de 1.145 sacerdotes en la Comunidad.

Así se desprende de la memoria de actividad de la Iglesia Católica correspondiente a 2023, que señala que, en cuanto al resto de sacramentos, Galicia contó con 4.761 confirmaciones.

La presentación de los datos, celebrada este jueves en la capital gallega, ha contado con la asistencia de los obispos de las cinco diócesis gallegas, así como una amplia representación de representantes de las distintas parroquias y entidades religiosas de la Comunidad, así como de la delegada de la Xunta, Belén do Campo.

Durante la jornada, en la que han recordado al Papa Francisco, han expuesto los principales datos de la institución, que cuenta con 1.465 religiosos, 325 monjas y monjes de clausura en 34 monasterios y 214 misioneros alrededor de todo el mundo.

En relación al ámbito educativo, han comunicado que actualmente en Galicia hay 60.000 alumnos en colegios concertados, 3.100 en los diocesanos y 312.359 matriculados en religión.

Con respecto a la actividad asistencial, la Iglesia atendió a más de 135.000 mil personas, de las cuáles han destacado las 161 atendidas en más de 300 embarcaciones visitadas y la presencia en el ámbito penal, donde hay más de 87 voluntarios. Dentro de esta asistencia, subrayan la acción de Cáritas, con 281 personas voluntarias que acompañaron a 4.508 participantes.

«ALREDEDOR DE 300 MUJERES INVISIBLES»

Asimismo, la educadora social de Alumar, Raquel Fernández, ha explicado su labor con las mujeres «invisibles», las víctimas de trata, prostitución y explotación sexual que en ese contexto «dejan de sentirse como personas y se ven a si mismas como cosas» que «no merecen derechos».

En 2023, ha informado, acompañaron a cerca de 250 mujeres, a través de sus espacios, formados por una vivienda de protección, que también es un centro de guía y su actuación en la calle, visitando los clubs para «dar el primer paso» y que estas personas «vean que pueden confiar».

«Ellas no conocen sus derechos, no se sienten capaces de defender ni de entender que son víctimas, entonces nuestra misión es llegar a ellas» ha aseverado.

Por otra parte, la delegada da Pastoral Penitenciaria da diócesis de Mondoñedo-Ferrol, voluntaria no centro penitenciario de Teixeiro, Nieves Espiñera, ha abordado las dificultades de llegar a los presos y la importancia de tener «paciencia» con ellos.

Además, ha enfatizado la «escucha activa» porque, según explica, muchos de los presos no tienen familia y tener a alguien de apoyo es una «labor muy grande». En sus visitas a Teixeiro afirma que ha observado que al estar ahí «a muchos se le acentúa la fe».

La jornada ha contado con los testimonios anónimos de una persona presa y una víctima de trata, así como el del migrante venezolano, Carlos Nottaro, que trasladó su experiencia al llegar a Vigo y conocer la parroquia.

Finalmente, el arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, ha valorado el patrimonio de la institución y ha agradecido a todos los que han hecho posible esta segunda edición de le evento, que ha sido premiado con el premio ‘Igrexa Sostenible’.

últimas noticias

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

El PPdeG pregunta por las viviendas prometidas por Sánchez en Galicia: «La propaganda excede con creces la realidad»

El Partido Popular ha preguntado en el Congreso de los Diputados por las viviendas...

El BNG apoyará en el Congreso el decreto de embargo de armas a Israel si en la tramitación se eliminan las excepciones

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha avanzado que apoyará la convalidación del decreto ley...

MÁS NOTICIAS

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia presenta unas recomendaciones para informar sobre la conducta suicida

El Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y la Xunta han presentado un documento...

Rural.- La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space, en colaboración con la Universidade de Vigo...

Una activista gallega presente en la flotilla de ayuda a Gaza, entre los interceptados por Israel

La activista y abogada gallega Sandra Garrido, que viajaba rumbo a la Franja de...