InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de Lugo da luz verde a la remodelación del Anxo...

El Ayuntamiento de Lugo da luz verde a la remodelación del Anxo Carro y adjudica 22 puestos en la Plaza de Abastos

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha aprobado en la junta de gobierno local la licencia urbanística que permitirá la renovación total del estadio de fútbol Anxo Carro, un proyecto que cuenta con un presupuesto por un valor de 2.654.000 euros.

Las obras consisten en una renovación integral de las gradas, que permitirán ampliar el aforo del estadio en 6.344 plazas, además de mejorar la accesibilidad y la creación de nuevos espacios como un gimnasio, vestuarios y zonas de hostelería. Estas obras están previstas para una duración de 12 meses y cuentan ya con todos los permisos, incluido Patrimonio, ya que el estadio está en el ámbito del Camino Primitivo.

La portavoz del Gobierno, Ana González Abelleira, ha informado también de que Evislusa dio la orden para la demolición subsidiaria del último piso del edificio situado en la avenida de A Coruña, 24, una operación que está pendiente desde el año 2017. «Y que se hace para cumplir la normativa de construcción», ha explicado.

El propietario del último piso de esta vivienda quiso ampliar con un dúplex y acabó dejando las obras a medias, lo que provocó que las viviendas de los pisos bajos sufriesen filtraciones de agua. Ahora, actuará de oficio el consistorio local en las próximas semanas «para cumplir con la normativa urbanística y garantizar la convivencia y la seguridad de los residentes».

Además, también se ha aprobado la adjudicación de patrimonios publicitarios para el Arde Lucus. Son un total de cinco contratos en las categorías Optio y Legionario, y que corresponden a Calfensa Proxectos SL, Torre de Núñez, Halmar, Luis Villamide y el Centro Comercial As Termas, con aportaciones de entre 2.000 y 3.000 euros.

«Tenemos que seguir apostando por esta colaboración público-privada para que las fiestas sigan teniendo un rigor histórico», ha explicado. Abelleira, que también ha puesto en valor el apoyo que demuestra el tejido empresarial de la ciudad «porque gracias a ellos conseguimos ese doble desarrollo económico y social que supone el Arde Lucus».

PLAZA DE ABASTOS

Por su parte, el representante de los nacionalistas, el teniente alcalde Rubén Arroxo, ha anunciado la aprobación del procedimiento de licitación para 22 puestos en la Plaza de Abastos y en el Mercado Municipal, «facilitando la instalación de nuevos proyectos en estas dos instalaciones de referencia para el comercio local».

Con este procedimiento se ocuparán 15 puestos en la Plaza para distintas actividades y siete puestos en el Mercado destinados todos a hostelería y restauración. Estas instalaciones cuentan en total con 81 puestos en la primera y 32 en el segundo.

Todas las concesiones tendrán una duración de 25 años y las personas interesadas podrán presentar sus proyectos en los 30 días posteriores a la publicación del anuncio en la plataforma de licitación.

Los criterios de adjudicación valorarán la capacidad de creación de empleo de la propuesta empresarial, además de la actividad a desarrollar y del proyecto de negocio, junto con los servicios de Atención al Cliente, valorando si la nueva actividad contará con servicio de entrega a domicilio, venta en línea o pago con tarjeta.

Los puestos de la Plaza tienen unas dimensiones de entre 11,3 y 17 metros cuadrados y un precio de entre 148 y 200 euros al mes. En el Mercado, los tamaños están entre los 9 y 19 metros cuadrados y tienen un importe de entre 119 y 150 euros al mes.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

Caballero afea el «ataque a Vigo» del BNG por oponerse a la nueva A-52, «enormemente respetuosa con el medio ambiente»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles el "ataque" a la...