InicioSOCIEDADCáritas alerta del aumento de la pobreza infantil severa en Galicia con...

Cáritas alerta del aumento de la pobreza infantil severa en Galicia con uno de cada cuatro niños en exclusión social

Publicada el


Representantes de Cáritas han alertado de que la pobreza infantil severa ha aumentado en el último año hasta un 10,3% en Galicia donde hay «más de 93.000 niños y adolescentes en un situación complicada». «Es un gran desafío, el 25%, uno de cada cuatro niños viven en exclusión social», ha concretado la directora de Cáritas Diocesana de Lugo, Amparo González.

Lo ha hecho en el acto de firma de un convenio de colaboración entre esta entidad y la Fundación Barrié para poner en marcha el Programa Hogar. Se trata de una iniciativa que prestará ayudas para mejorar la inclusión social de familias con menores a su cargo que se encuentren en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.

El proyecto se desarrollará en las cuatro provincias gallegas entre 2025 y 2028 y la fundación destinará al mismo un millón de euros con el que se atenderá a «un mínimo de cien familias al año».

«Tenemos una realidad que es muy alarmante», ha insistido González para explicar que Galicia tiene «más de 550.000 personas en exclusión social, casi un 20%» de su población a pesar de que se encuentra «por debajo de la media estatal». En concreto, ha hecho hincapié en que son los adolescentes «los más golpeados», un dato que «no solo pone en riesgo el presente sino que estamos hablando de nuestro futuro».

Así lo ha trasladado en la rueda de prensa de presentación de este convenio en la que han participado también la directora de la Fundación Barrié, Carmen Arias, y de Cáritas Diocesana de Ourense y de Cáritas Federadas en Galicia, María Tabarés.

«Aunque el apoyo económico es fundamental hay algo más que tiene que garantizar un acceso estable a la vivienda y es un acompañamiento integral y personalizado y dotar a las familias de esas herramientas que les permita ser autónomos», ha explicado Arias en su intervención tras recalcar que «a día de hoy, la preocupación es angustia».

En la misma línea, Tabarés ha incidido en que «las familias en riesgo no van a alcanzar la inclusión con apoyo puntual» y ha recalcado la necesidad de realizar un «acompañamiento integral que abarque a todos los miembros de la unidad familiar» como hace el Programa Hogar que lleva en marcha cuatro años. «La pobreza se hereda», ha apostillado.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

Caballero afea el «ataque a Vigo» del BNG por oponerse a la nueva A-52, «enormemente respetuosa con el medio ambiente»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles el "ataque" a la...

La Cátedra Otero Pedrayo arranca en la USC con la concesión de la ‘Insignia de Ouro’ al dramaturgo Manuel Lourenzo

La Cátedra institucional Otero Pedrayo ha iniciado este miércoles su andadura en el Paraninfo...