InicioPOLÍTICALos exediles del PSOE compostelano lamentan que la alcaldesa no espere a...

Los exediles del PSOE compostelano lamentan que la alcaldesa no espere a la resolución judicial para convocar su pleno

Publicada el


Los cuatro concejales de Santiago de Compostela expulsados del Partido Socialista –Mila Castro, Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños y Marta Álvarez– han trasladado «cierto malestar» con la alcaldesa, Goretti Sanmartín, al considerar que «habría sido prudente» por su parte esperar a la resolución de las medidas cautelares sobre su situación.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes próximas a los expedientados en un contexto en el que el Ayuntamiento ha convocado para el próximo viernes, a las 9,00 horas, el pleno extraordinario en el que se dará cuenta del pase a «no adscritos» de los cuatro ediles.

Al respecto, estas fuentes señalan el «importante reajuste» que supone para la organización normal del Ayuntamiento hacer efectiva esta expulsión que, de decretarse medidas cautelares, tendría que reajustarse de nuevo.

Y es que el pasado viernes, se celebró en los juzgados de la capital gallega la vista entre el PSOE y los expulsados, que reclaman medidas cautelares que frenen su salida del partido. Un asunto cuya resolución está pendiente.

Así las cosas, estas fuentes han incidido en la pérdida de derechos que supone el paso a no adscritos para los cuatro ediles, sobre todo en términos de representatividad, ya que «serán excluidos de más de 25 órganos de participación y representación institucional» toda vez que no formarán parte de los consejos de administración ni de participación, así como tampoco de las comisiones especiales.

En concreto, se elimina su presencia del Consorcio, del consejo de administración de la empresa municipal de transporte urbano TUSSA, de Incolsa, de MercaGalicia, Uninova, Emuvissa, así como del Consejo Rector del Auditorio de Galicia.

Además, no participarán en comisiones especiales como la de sugerencias y reclamaciones, la encargada de analizar la gestión del ciclo del agua, la de estudio de los aparcamientos, la de memoria histórica y la comisión asesora de la ciudad histórica.

Tampoco podrán estar en los consejos de participación, en los que están representadas las asociaciones y entidades de cada uno de los sectores, como el Consello Económico e Social, el Consello Municipal de Normalización Lingüística, el de Xuventude, Relacións Veciñais, Saúde, Familia e Benestar Scoail, Cooperación e Solidariedade, Persoas Maiores, Condecoracións, Medio Ambiente, Turismo y la Fundación de Refuxio de Animais.

últimas noticias

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...

Rural.- (AM) Robles visita la estación de Manzaneda ante los fuegos y destaca la entrega y esfuerzo de la UME en Galicia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

Rural.- Adif mantendrá esta tarde cortado el tráfico ferroviario entre Madrid-Galicia

El servicio ferroviario entre Madrid y Galicia se mantendrá una jornada más cortado, según...

Rural.- Rueda y la conselleira do Medio Rural visitan el centro de coordinación de Ourense para seguir los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira do Medio Rural,...

MÁS NOTICIAS

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...

Rural.- Rueda y la conselleira do Medio Rural visitan el centro de coordinación de Ourense para seguir los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira do Medio Rural,...

Feijóo considera que los políticos deben acreditar su título y someterá esta propuesta a debate dentro de su partido

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que los políticos deben acreditar sus...