InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEcologistas en Acción rechaza las obras de ampliación del puerto deportivo de...

Ecologistas en Acción rechaza las obras de ampliación del puerto deportivo de Baiona, «gravemente dañina» para el medio

Publicada el


Ecologistas en acción ha mostrado su rechazo a las obras de ampliación del puerto deportivo de Baiona, que incluyen la construcción de un relleno de 4.200 metros cuadrados, que consideran «gravemente dañino» para el medio ambiente.

Según explican en un comunicado, el proyecto de Nauplia Capital, avalado por Puertos de Galicia y del Estado, prevé ampliar la superficie del puerto deportivo en un 77,7% con granito triturado y supondrá la construcción de un edificio de 900 metros cuadrados con restaurante y cafetería, además de un parking de 220 plazas.

Para Ecologistas en Acción, se trata de una obra «absolutamente desproporcionada» con graves consecuencias medioambientales, que, alertan, cambiará la dinámica de las corrientes en la baía, con la consiguiente pérdida de arena en la playa de Santa Marta, ya mermada por rellenos previos, e incluso al arenal de A Ladeira, protegida por la Rede Natura 2000, «comprometiendo su capacidad de autorregeneración».

Apuntan que este relleno, unido a los continuos vertidos en el Estuario de Foz, a la modernización del Camping de A Ladeira y al exceso de amarres de yates «generará un importante deterioro de la baía».

«Esta actuación constituye un paso más en la privatización de la costa baionesa, entregada al impacto especulativo, con un modelo de turismo para ricos que incidirá en la subida de los precios de la vivienda, de los más altos de Galicia tanto en alquiler como en vivienda de segunda mano, y la expulsión de la población», declaran.

Por eso, la asociación reclama una evaluación de impacto ambiental «rigurosa y realizada por un organismo independiente»; una revisión del Plan Especial do Porto de Baiona y la reversión de la concesión realizada por Portos de Galicia a la empresa Nauplia Capital.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...