InicioSOCIEDADUn peregrino de México recibe el pasaporte dual 10.000 por recorrer los...

Un peregrino de México recibe el pasaporte dual 10.000 por recorrer los Caminos de Santiago y Kumano Kodo

Publicada el


Carlos Alberto García, un peregrino de México, ha recibido el certificado que lo convenirte en el peregrino ‘dual’ número 10.000.

Según ha informado el Ayuntamiento de Santiago, Carlos Alberto García llegó la semana pasada a Hongu Taisha, donde finalizó el Kumano Kodo, después de que hace años concluyese también el Camino de Santiago. Este peregrino fue recibido con una ceremonia de purificación.

Santiago de Compostela y Tanabe trabajan conjuntamente desde el año 2008, cuando se firmó el primer convenio de colaboración entre ambas ciudades que sentó las bases de una relación cada vez más profunda. Uno de los proyectos más importantes nació en el 2015, cuando se creó el ‘Pasaporte Dual’.

El ‘Pasaporte Dual’ se concibe como un documento similar a la credencial del Camino de Santiago, pero en el que se reconoce que se hicieron las dos rutas, el Camino de Santiago y el Kumano Kodo, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad.

Cuando una persona completa los dos Caminos recibe un certificado y un alfiler conmemorativo con los símbolos propios de ambas rutas de peregrinación, la vieira del Camino de Santiago y el cuervo de Tanabe, y se sube una fotografía a una web común como recuerdo digital del logro conseguido.

JAPÓN, PAÍS CON MÁS PEREGRINOS DUALES

Con la llegada de Carlos Alberto García se alcanza ya una cifra muy relevante que, según destaca el Ayuntamiento de Santiago, evidencia la fuerza que está teniendo esta iniciativa de colaboración.

El certificado 5.000 se entregó el 11 de octubre del 2023 en Santiago a una peregrina procedente de Singapur; y desde su creación en el 2015, recorrieron ya ambos caminos personas procedentes de más de 70 países.

El país con mayor número de peregrinos duales es Japón, con más de 1.800. En segundo lugar está EE.UU., 1.300; seguido de Taiwan, y Australia. Todos estos países superan los más de 1.000 ‘Pasaportes Duales’.

Ambos Caminos son Patrimonio de la Humanidad y, pese a que se encuentran en continentes distintos, Europa y Asia, son capaces de atraer entre los primeros lugares a turistas de otros dos continentes, Oceanía y América.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...