InicioSOCIEDADConxo, protagonista del mes de mayo en Santiago: celebra el aniversario de...

Conxo, protagonista del mes de mayo en Santiago: celebra el aniversario de la anexión y su tradicional ‘Banquete’

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago celebra en mayo el centenario de la anexión de Conxo al municipio y el Banquete de Conxo. «Este mes de mayo, [el barrio] va a tener un protagonismo muy especial», ha señalado la alcaldesa, Goretti Sanmartín, en rueda de prensa.

«Llevamos por bandera que Compostela no sería a misma sin sus barrios, que la personalidad de nuestro Ayuntamiento es la suma de la personalidad diferenciada de todos y cada uno de sus barrios y de sus parroquias. Y en este 2025 es una ocasión de excepción para celebrar y evidenciar que ni Compostela sería la misma sin Conxo, ni Conxo sería el mismo sin Compostela», ha defendido la regidora.

El 15 de mayo –día que se cumple el centenario– tendrá lugar el acto central de celebración. En esta conmemoración simbólica se reproducirá el recorrido que hizo la última corporación municipal de Conxo, pero en sentido contrario: el actual consistorio de Compostela saldrá en comitiva desde el Pazo de Raxoi hacia Conxo.

La salida está prevista para las 18.00 horas con acompañamiento musical y una parada en la plaza de Vigo para una pequeña lectura de poemas de Rosalía de Castro, en honor a la también vecina del antiguo Ayuntamiento.

A las 19.30 horas tendrá lugar un pleno extraordinario en uno de los edificios más emblemáticos de Conxo, en el hospital psiquiátrico, con intervención de portavoces municipales, una representación vecinal, y de la alcaldesa. La jornada conmemorativa finalizará con un concierto de la Banda Municipal y un pincho.

Este acto central no será el único. A lo largo de todo el año habrá más actividades conmemorativas: rutas teatralizadas y de senderismo, actuaciones musicales, presentaciones de libros, y una exposición de fotos antiguas recogidas en las parroquias que hicieron parte del antiguo Ayuntamiento de Conxo: ‘100 años, 100 fotos’.

BANQUETE DE CONXO

Por otra parte, el Banquete de Conxo se celebrará el fin de semana del 23 al 25 de mayo. Comenzará el viernes, con un programa de Cantos de Taberna por el barrio de Conxo. Ya en el sábado 24, la programación estará centralizada en la Praza de Aurelio Aguirre y estará especialmente destinada al público infantil y familiar.

Así, se celebrará el mercado del libro y de la artesanía, la muestra de los oficios con diferentes actividades de dinamización, espectáculos para el público familiar y juegos tradicionales y sesión vermú con la participación de las bandas que ensayan en el Centro Xove.

También volverá la fiesta de la poesía, una sesión de canto fraterno con las corales, y volverá a funcionar el tren turístico del Banquete de Conxo. Asimismo, repetirá la ruta literaria con Quique Alvarellos.

Ya en el día grande, el domingo 25, seguirán el mercado del libro, artesanía y muestra de oficios; están previstas diferentes actividades infantiles, como actuaciones de magia o juegos, y también habrá propuestas musicales a lo largo de toda la jornada.

Los eventos centrales serán el desfile teatralizado con los Quinquilláns y el almuerzo de confraternidad. «Volveremos a recordar ese acto revolucionario que fue el almuerzo y los brindis del Banquete de Conxo, del que se cumplen 169 años», ha valorado la teniente de alcaldesa, María Rozas.

«Es un momento de la historia que hay que reivindicar por su espíritu y que debe además seguir vivo», ha añadido.

«ATAVIADAS PARA LA OCASIÓN»

Para Rozas, la participación «es precisamente la que le da su singularidad a la ‘Festa do Banquete’, y la que proporciona un ambiente especial gracias a que cada vez son más las personas que se suman a la fiesta perfectamente ataviadas para la ocasión».

Para ayudar a que eso sea así, el consistorio vuelve a poner en marcha los talleres para aprender a elaborar atuendos tradicionales o de época, en colaboración con la Asociación do Traxe Galego y con Bety Busto, costurera especializada en traje de época. Habrá sesiones informativas en Aríns y Figueiras, y talleres en Laraño, Conxo y el Ensanche.

También se hace una llamada a la participación en el desfile teatralizado del domingo, para lo cual es recomendable la inscripción en el Centro Sociocultural de Conxo.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...