InicioSOCIEDAD(AM) Apagón.- Galicia recupera la normalidad y desescala a "fase de alerta",...

(AM) Apagón.- Galicia recupera la normalidad y desescala a «fase de alerta», dando «por terminada la emergencia»

Publicada el


La Xunta de Galicia ha anunciado la desactivación de la fase de emergencia del Plan Territorial de Emerxencias de Galicia (Platerga), tras quedar restablecidos los suministros de energía eléctrica y las comunicaciones en toda la comunidad después del apagón del pasado lunes.

Tal y como había avanzado el presidente del gobierno gallego, Alfonso Rueda, de la fase de emergencias de nivel 2 se ha pasado a la «fase de alerta», a efectos de vigilancia y seguimiento, tal y como se ha acordado en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI).

La Xunta ha trasladado que esta fase de alerta tiene como finalidad «mantener la atención y seguimiento» y también la «disminución de los tiempos de respuesta» para que la actuación de los medios de respuesta sea más rápida en caso necesario.

Por otra parte, ha confirmado que, en las últimas horas, el Centro Integrado de Atención ás Emerxencias, CIAE 112 Galicia, no ha registrado incidencias relacionadas con el apagón. Durante la crisis, dicho centro atendió casi 3.000 llamadas y más de 900 incidencias, sobre todo por personas atrapadas en ascensores.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ya había avanzado en la mañana de este miércoles la previsión de ‘desescalada’ en el nivel de emergencias, tras una «noche tranquila» y cuando Galicia ha recuperado la «vida normal» después del apagón que comenzó a mediodía del lunes y se extendió hasta la madrugada del martes.

«DAR POR TERMINADA LA EMERGENCIA»

En declaraciones a los medios tras participar en un acto en Vigo, Rueda recordó que Galicia ya bajó del nivel 3 (en el que el Gobierno central asume la coordinación de las actuaciones) al 2 en la tarde de este martes, y este miércoles estaba previsto seguir ‘desescalando’, de manera que, una vez normalizada la situación, «en buena lógica», se podrá proceder a disolver el CECOPI (Centro de Coordinación Operativo Integrado) y «dar por terminada la emergencia».

Eso supondrá, entre otras cuestiones, señalaba el presidente, permitir que los efectivos de la UME desplazados a Galicia, a quienes ha agradecido su trabajo, «se puedan retirar».

Por otra parte, el presidente gallego ha vuelto a poner en valor la «buena coordinación» y «buena gestión» en Galicia a lo largo de este episodio, y ha valorado que se ha trabajado «conjuntamente, cada uno dando las órdenes en el ámbito que le corresponde, pero con el mismo objetivo, de que todo funcionara adecuadamente».

Asimismo, ha reiterado su agradecimiento a todos los profesionales que hicieron posible que los servicios básicos siguieran funcionando en un momento de «incertidumbre total» y que trabajaron para volver a la normalidad, como los sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad o técnicos de compañías eléctricas.

«EXTRAER ENSEÑANZAS» Y «DAR EXPLICACIONES»

Superada la crisis, ha señalado Alfonso Rueda, «hay que extraer muchas enseñazas» y analizar qué cosas se pueden mejorar, para que no vuelva a repetirse lo ocurrido.

En ese sentido, ha reiterado la importancia de «saber qué pasó y sobre todo por qué», y ha apuntado que «ya han pasado muchas horas» y siguen sin conocerse las causas del apagón. «Seguimos sin saber, hay un cruce de declaraciones, de insinuaciones que no aclaran nada, y necesitamos aclarar para que no vuelva a pasar», ha afirmado.

«Espero que, a partir de ahora, empecemos a recibir la explicaciones que no hemos recibido hasta ahora, y con sustento técnico», ha reclamado el presidente de la Xunta, que ha incidido en que la gente supo mantener la tranquilidad y fue ejemplo de «comportamiento cívico», por lo que ahora tiene que ser «correspondida» por esas explicaciones por parte del Gobierno.

Finalmente, el presidente gallego ha confirmado que la situación de suministro está normalizada en toda Galicia, salvo incidencias puntuales, que son las propias de un día normal, y ha afirmado que «parece» que también se ha normalizado la situación del transporte ferroviario, aunque más tarde que en otras regiones.

A ese respecto, ha lamentado que Galicia tiene «especial mala suerte» en materia de mejoras e inversión en ferrocarril por parte del Gobierno y parece que, ahora, en la recuperación del servicio tras el apagón, también se queda «de última». Por ello, ha pedido «celeridad» para restablecer ese transporte al completo, un transporte que debe ser atendido de modo «preferencial», aunque «ya no era así antes de esta crisis».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Galicia recupera la normalidad y desescala a «fase de alerta», dando «por terminada la emergencia»

Duración: 01:34

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=972744&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzQ2MTkwMDQwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.QPTQXpt3HQVsCjP_ihRlDuJIlHBs4sqQQT_xntb2Krc

———————

últimas noticias

Día España acuerda con los sindicatos una subida salarial para su plantilla del 10% al 20% hasta 2028

Dia España ha alcanzado un preacuerdo con los representantes de los trabajadores Fetico, CCOO...

El indicador del Foro Económico registra un crecimiento del 3,3% de la economía gallega en febrero

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia registra un incremento interanual del 3,3%...

El 112 Galicia registra este miércoles 30 accidentes de tráfico en cinco horas: la mayoría, sin heridos

El 112 Galicia ha gestionado una treintena de incidencias por accidentes de tráfico entre...

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

MÁS NOTICIAS

Patronal y sindicatos de las escuelas infantiles reclaman «protocolos claros» ante situaciones como el apagón

Patronal, sindicatos y trabajadores de escuelas infantiles reclaman a las administraciones públicas "protocolos claros"...

La Xunta aumentará desde mayo las ayudas a familias acogedoras para seguir consolidando a Galicia como referente

El director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, ha participado este...

Xunta defiende las obras del Eje de movilidad: asegura que la zona de trabajo «no está situada» en el Banquete de Conxo

La Xunta de Galicia ha defendido las obras que se llevan a cabo para...