InicioECONOMÍAApagón.- Stellantis y Alcoa recuperan la normalidad "con algunas dificultades" en el...

Apagón.- Stellantis y Alcoa recuperan la normalidad «con algunas dificultades» en el proceso de rearranque

Publicada el


Grandes empresas gallegas como Stellantis, en Vigo, y Alcoa, en San Cibrao, Cervo (Lugo); han recuperado la normalidad «con algunas dificultades» en el proceso de rerranque tras el apagón que las mantuvo sin energía durante horas.

Así lo confirman fuentes de ambas compañías. Por un lado, Stellantis recuperó la actividad en el turno de mañana –que entra a las 6,00 horas– de este martes, con algunas dificultades «que se van solventando».

En Alcoa, el apagón mantuvo el complejo industrial sin energía hasta las 20,30 horas «aproximadamente», si bien «no entró tensión en las cubas hasta las 21,30 horas».

En la planta de alúmina continúan con el rearranque «con dificultades pero sin ningún fallo crítico». Una de las prioridades son los precipitadores, donde la plantilla está trabajando en eliminar los sólidos por el parón.

En la planta de aluminio se han perdido todas las cubas salvo 11 que los profesionales han conseguido salvar, de ellas siete en la sala 1 y cuatro en la 2.

El comité de empresa destaca que «gracias a la profesionalidad y capacitación de los trabajadores no se produjo ningún incidente ni accidente» y «el trabajo de todo el equipo ha permitido recuperar ambas plantas habiendo superado de forma positiva el umbral de supervivencia de las instalaciones».

PUERTO DE VIGO

También en otros puntos de gran actividad de la geografía gallega como el Puerto de Vigo afirman estar «trabajando con normalidad». A las 4,15 horas se procedió a la apertura de la lonja y el mercado.

De este modo se posibilitó la operativa de la flota de cerco y bajura, que sí habían salido a faenar, pudiendo así operar «con las máximas condiciones de seguridad y salubridad».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...