InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl doctor Emilio Rodríguez, premio Rafael Hervada a la Investigación Biomédica

El doctor Emilio Rodríguez, premio Rafael Hervada a la Investigación Biomédica

Publicada el


La Fundación San Rafael ha presentado este miércoles el fallo de la XXX edición del Premio Rafael Hervada a la Investigación Biomédica, que en esta ocasión ha tenido como eje central el tema ‘Innovación en Humanización en Salud’.

El trabajo galardonado, titulado ‘Humanización en Cuidados Intensivos. Aspectos éticos de la atención al paciente crítico: modos de fallecimiento, percepciones de las familias y desasosiego moral entre los profesionales sanitarios’, ha sido elaborado por el doctor Emilio Rodríguez Ruiz, investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS).

Con este reconocimiento, la Fundación San Rafael pone el foco en la dimensión más humana de la práctica médica, «destacando la importancia de integrar la ética, la empatía y la sensibilidad en los cuidados sanitarios, especialmente en contextos críticos como las unidades de cuidados intensivos».

El fallo ha sido dado a conocer durante una rueda de prensa celebrada en el Hospital San Rafael. El comité calificador ha estado presidido por el doctor Ángel Carracedo.

Por otra parte, la Fundación San Rafael ha anunciado que el tema de la 31ª edición del Premio Rafael Hervada a la Investigación Biomédica, correspondiente a la convocatoria de 2025, será ‘La transformación digital en medicina’.

últimas noticias

Rural.- (AM)La ola de incendios de Ourense mantiene confinadas a más de 300 personas en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rural.- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, con Santiago y Vigo por debajo

Solo 10 universidades españolas se sitúan entre las 500 mejores del mundo, según el...

Rural- La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con 11.000...