InicioECONOMÍAAbre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Publicada el


Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este martes hasta el 30 de septiembre. La convocatoria, publicada esta semana en el Diario Oficial de Galicia (DOG), está dotada con medio millón de euros para atender los gastos de los emprendedores durante el primer año de actividad y se estima que se beneficien de esta hasta 21 proyectos.

Según ha explicado la Xunta en una nota de prensa, el objetivo de este programa es impulsar el espíritu emprendedor entre personas investigadoras y tituladas universitarias y que sus trabajos generen iniciativas empresariales para dinamizar el empleo científico y tecnológico.

En concreto, la convocatoria contempla facilitar la creación directa de empleo estable, el inicio y puesta en marcha de la actividad y apoyar la función gerencial, así como la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

Las aportaciones podrán ser de hasta 24.000 euros para la creación directa de empleo estable, de hasta 30.000 para el inicio y puesta en marcha de la actividad o de hasta 12.500 euros para apoyar la función gerencial, mientras que en el caso de la línea de conciliación, la aportación podrá llegar hasta 3.000 euros.

En este sentido, los gastos de la puesta en marcha de la actividad incluyen los derivados de los servicios de notaría y registro, de la compra de materias primas, del arrendamiento del local, seguro, publicidad y páginas web.

En cuanto a los apoyos a la conciliación, estos permitirán sufragar hasta el 75% de los costes de los servicios de cuidado de menores, mayores o dependientes y, los apoyos económicos a la función gerencial, incluyen aportaciones para la formación del empresario y/o para la realización externa de análisis, estudios o informes.

Con todo, la ayuda mínima de 6.000 euros por persona desempleada incorporada para crear puestos de trabajo indefinidos durante el primer año, se ampliará hasta los 8.000 en los casos en los que el trabajador sea menor de 30 años o mayor de 52, mujer o emigrante retornado o extranjero.

Finalmente, también se incrementarán las aportaciones con un 25% extra acumulables si el centro de trabajo se encuentra en un ayuntamiento rural, entre otros supuestos.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...