InicioDestacadasEl PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a...

El PSdeG acusa a la Xunta de mover de departamento autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» recursos en TSXG

Publicada el


El PSdeG ha acusado a la Xunta de mover de departamento las autorizaciones a eólicos para «cambiar de sección» los recursos en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

En la Comisión de Industria, con motivo de una comparecencia del director xeral de Planificación Enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, la diputada socialista Patricia Iglesias ha advertido de que «la patata caliente de autorizaciones de proyectos de renovables, las autorizaciones ambientales, se pasó a la Consellería de Medio Ambiente, con la mala intención o no de que los recursos contenciosos-administrativos de la autorizaciones de los parques eólicos cambiaran de sección en el TSXG». «A lo mejor es que yo soy malpensada», agrega.

Iglesias se refiere a la decisión de la Xunta tomada el año pasado de que Medio Ambiente pasase a centralizar la tramitación y otorgamiento de las autorizaciones de proyectos eólicos, energía solar fotovoltaica y energía hidroeléctrica que sean de responsabilidad autonómica, de modo que la Consellería de Economía se quede solo con las competencias de planificación.

Y es que recuerda que hay 80 eólicos suspendidos en Galicia por la justicia, con resoluciones de la sección tercera de la Sala Contencioso Administrativo del TSXG, debido a «falta de sostenibilidad ambiental», lo que achaca a que «la Xunta no está haciendo los deberes en temas de sostenibilidad ambiental». Todo ello provoca una «inseguridad insoportable» en el sector eólico.

LLEGADA A GALICIA DE LOS CERTIFICADOS DE AHORRO ENERGÉTICO

Mientras, el director xeral de Planificación Enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, ha comparecido a petición propia para dar cuenta de los novedosos Certificados de Ahorro Energético (CAE), un documento electrónico que reconoce de forma oficial el ahorro energético derivado de una actuación para mejorar la eficiencia energética de una empresa o una entidad pública.

Estos certificados garantizan que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kilovatio/hora (kwh). De esta forma, si se acomete una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 500 kWh, se podrán obtener 500 CAE.

Así, Galicia registró un total de 67 expedientes CAE en 2024, lo que supone ser la sexta comunidad en número de actuaciones. Además, apunta que es la segunda comunidad en cuantía de ahorro, solo por detrás de Madrid, con 442 gigavatios hora, lo que califica de «auténtico hito».

Por provincias, A Coruña y Pontevedra se anotan de forma conjunta el 90% de estos expedientes, ya que en Ourense solo se registraron seis y en Lugo, tres.

«Somos una potencia en el ámbito de ahorro energético», ha valorado el director xeral, quien avanza el «gran cambio» esta nueva figura «esencial» para la reducción del consumo energético.

Al respecto, José Manuel Golpe Acuña (BNG) ha valorado la intervención «muy didáctica» del director xeral, si bien cree que puede haber «duplicidad» de este sistema con el fondo estatal de eficiencia energética, de modo que apuesta confiar «mucha más» en los CAE.

Por su parte, Patricia Iglesias (PSdeG) se ha mostrado de acuerdo con medidas en contra del cambio climático, pero le ha dicho al director xeral que «sus jefes del PP» pactan con «un partido ultra, de extrema derecha», en referencia a Vox, que «niega el pacto verde europeo», además de ser «racista» y «machista».

Rubén Lorenzo (PPdeG) ha agradecido que «pocas comparecencias» alcanzan «este nivel de consenso entre todos los grupos», aunque ha tenido reproches para Patricia Iglesias porque «no puede resistirse a intentar embarrar este debate» en una comparecencia «tan técnica».

últimas noticias

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Consello.- Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

El Gobierno reivindica la modernización de la administración local y su inversión en Galicia

El Ejecutivo central ha reivindicado la modernización de la administración local y su inversión...

Las CC.AA. del PP rechazan el nuevo Plan Estatal de Vivienda y piden su «desideologización»

Las comunidades autónomas del Partido Popular (PP) han mostrado su rechazo al nuevo Plan...