InicioDestacadasLa inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos...

La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

Publicada el


El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia en relación al mes anterior y recortó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 1,9%, por debajo de la media, su valor más bajo desde septiembre pasado, según los datos publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la comunidad gallega, la inflación está motivada por la evolución de los precios de la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+5,1%), restaurantes y hoteles (+4,1%) y otros bienes y servicios (+3,4%). Bajan los precios sobre todo del transporte (-0,7%).

En cualquier caso, la evolución mensual, esa caída del 0,2%, se debe sobre todo a la variación respecto a febrero de los precios de la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-1,9%).

En el conjunto del Estado, el IPC subió un 0,1% en marzo en comparación con febrero y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo también, en este caso desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%.

Con el descenso del IPC interanual en el tercer mes del año, la inflación pone fin a cinco meses consecutivos de ascensos.

El organismo ha explicado que el descenso del IPC hasta el 2,3% se debe al abaratamiento de la electricidad por las fuertes lluvias registradas en marzo, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y a que los precios de ocio y cultura subieron menos que en marzo del año pasado.

En concreto, el grupo de vivienda recortó más de cuatro puntos su tasa interanual en marzo, hasta el 5,7%, por el abaratamiento de la electricidad, en tanto que el grupo de transporte redujo 1,2 puntos su tasa interanual, hasta el -0,9%, por el descenso de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales.

Por su parte, el grupo de ocio y cultura recortó 1,7 puntos su tasa interanual, hasta el -0,3% debido a que las subidas de los precios de los paquetes turísticos fueron menores que en marzo de 2024.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó dos décimas en marzo, hasta el 2%, tasa tres décimas por debajo del índice general y la más baja desde finales de 2021.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha subrayado en un comunicado que, «en un contexto de elevada incertidumbre internacional», España se sigue manteniendo «como la gran economía que más crece en la zona euro», crecimiento que «está siendo compatible con una moderación de los precios y las ganancias de poder adquisitivo de los ciudadanos».

El Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha destacado además que el aceite de oliva acentuó su bajada en marzo, de tal forma que en el último año se ha abaratado un 37,9%.

Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) disminuyó siete décimas en marzo, hasta una tasa interanual del 2,2%, mientras que se incrementó un 0,7% en valores mensuales.

SUBIDA MENSUAL DEL 0,1% POR HOTELES Y LA TEMPORADA DE VERANO EN MODA

En términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC se incrementó un 0,1%, tres décimas menos de lo que aumentó en febrero.

Con el repunte de marzo, la inflación acumula seis meses consecutivos de ascensos mensuales.

El avance mensual del IPC obedece al incremento de precios en el grupo de hoteles, cafés y restaurantes en un 0,9% por el encarecimiento de la restauración y los servicios de alojamiento, así como al ascenso mensual en un 2,5% en el grupo de vestido y calzado por el comienzo de la temporada de primavera-verano.

Por contra, en marzo disminuyó la tasa mensual del grupo de transporte en un 0,7% por la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, al tiempo que retrocedió un 1,6% la variación del grupo de vivienda por el menor coste de la electricidad derivado de las intensas lluvias de marzo.

últimas noticias

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...