InicioECONOMÍACCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Publicada el


Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales térmicas de carbón que había en España (Aragón, Andalucía, Castilla y León, Galicia, Asturias y Baleares) necesitan que se garantice su futuro.

Así lo ha reclamado este jueves CCOO de Industria durante su participación en la reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo que, en abril de 2020, firmaron los sindicatos con el Gobierno, Iberdrola, Endesa y Naturgy y, en Marzo del 2021, se sumó EDP.

Su responsable de Materias Primas, Jesús Crespo, ha recordado que el desmantelamiento de las centrales se desarrolla a buen ritmo (siete están en un grado muy avanzado), pero no se prevé la llegada de nuevos proyectos hasta el año 2027, en el mejor de los casos.

Por eso, el sindicato propuso que se pongan en marcha una batería de mecanismos de ajuste para que el acuerdo consiga sus objetivos. Crespo ha confirmado que el sindicato estudiará las inversiones comprometidas, para detectar problemas y articular soluciones.

También ha reclamado la colaboración del Ministerio de Trabajo para acompañar a las personas trabajadoras en este proceso y conseguir que no abandonen sus territorios.

Además, el responsable de Materias Primas ha comunicado a la comisión de seguimiento que el sindicato pondrá especial atención a las centrales térmicas cuyo desmantelamiento todavía no ha empezado (las de EDP y Alcudia de Endesa) y, allí donde no prospere alguno de los proyectos que se iban a poner en marcha en las comarcas afectadas, buscará nuevas inversiones y proyectos industriales.

Por último, CCOO de Industria ha reclamado que la comisión de seguimiento se reúna con más frecuencia. Jesús Crespo ha recordado que este momento es clave en el cumplimiento del acuerdo y que es fundamental seguirlo de cerca y con especial atención.

últimas noticias

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...

Miquel Roca pone en valor la vigencia de la Constitución, que «hoy añora el diálogo y el consenso que la hizo posible»

El jurista y expolítico Miquel Roca, uno de los 'padres' de la Constitución, ha...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Sanidade defiende el fomento de iniciativas centradas en la salud de la mujer con el foco en la atención primaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este jueves la apuesta de...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...