InicioECONOMÍACCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Publicada el


Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales térmicas de carbón que había en España (Aragón, Andalucía, Castilla y León, Galicia, Asturias y Baleares) necesitan que se garantice su futuro.

Así lo ha reclamado este jueves CCOO de Industria durante su participación en la reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo que, en abril de 2020, firmaron los sindicatos con el Gobierno, Iberdrola, Endesa y Naturgy y, en Marzo del 2021, se sumó EDP.

Su responsable de Materias Primas, Jesús Crespo, ha recordado que el desmantelamiento de las centrales se desarrolla a buen ritmo (siete están en un grado muy avanzado), pero no se prevé la llegada de nuevos proyectos hasta el año 2027, en el mejor de los casos.

Por eso, el sindicato propuso que se pongan en marcha una batería de mecanismos de ajuste para que el acuerdo consiga sus objetivos. Crespo ha confirmado que el sindicato estudiará las inversiones comprometidas, para detectar problemas y articular soluciones.

También ha reclamado la colaboración del Ministerio de Trabajo para acompañar a las personas trabajadoras en este proceso y conseguir que no abandonen sus territorios.

Además, el responsable de Materias Primas ha comunicado a la comisión de seguimiento que el sindicato pondrá especial atención a las centrales térmicas cuyo desmantelamiento todavía no ha empezado (las de EDP y Alcudia de Endesa) y, allí donde no prospere alguno de los proyectos que se iban a poner en marcha en las comarcas afectadas, buscará nuevas inversiones y proyectos industriales.

Por último, CCOO de Industria ha reclamado que la comisión de seguimiento se reúna con más frecuencia. Jesús Crespo ha recordado que este momento es clave en el cumplimiento del acuerdo y que es fundamental seguirlo de cerca y con especial atención.

últimas noticias

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

Consello.- La Cámara de Comercio de Ferrol recuperará sus servicios a finales de este verano

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación de...