InicioPOLÍTICAEl TS ratifica el acuerdo de la junta electoral por el 18F...

El TS ratifica el acuerdo de la junta electoral por el 18F que vio indebido el recorte de la información en la CRTVG

Publicada el


El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la CRTVG contra el acuerdo de la junta electoral que consideró indebida la reducción de la información electoral en el plan de cobertura de las elecciones autonómicas del 18 de febrero de 2024.

En concreto, el 2 de febrero de 2024 la junta electoral gallega consideró injustificado y contrario a los principios de pluralismo político que la CRTVG dedicase menos tiempo en sus servicios informativos a la campaña de las elecciones autonómicas del 18 de febrero respecto a la cita con las urnas de 2020.

Por ello, a raíz de una denuncia presentada por el BNG que estimó parcialmente, la junta electoral instó a la dirección del ente público a ampliar el bloque fijado en el plan de cobertura de la campaña para, al menos, asimilar su duración a la que había tenido cuatro años antes.

El Plan, tal y como se recoge en el fallo del Supremo, fue recurrido por el BNG ante la JEG, que expuso que la información electoral es preferente como garantía del pluralismo político y social, de forma que la finalidad de los medios de comunicación de titularidad pública se acentúa en tiempo electoral. Un recurso que la JEG estimó en parte el 31 de enero de 2024, al considerar que había falta de motivación en cuanto a la disminución del tiempo información específica por su incidencia en el fomento del pluralismo político y social.

Por esta razón, acordó ampliar el tiempo para ajustarlo «cuanto menos» con la duración que previó el plan de cobertura informativa de la anterior convocatoria al Parlamento de Galicia de 2020. Esto supuso ampliar el tiempo en 1 minuto y 40 segundos, esto es, un total de 6 minutos o 360 segundos’ (300 segundos para partidos con representación parlamentaria y 60 segundos para dos partidos significativos). Sin embargo, desestimó otra petición del BNG para la celebración de más debates o el régimen de desconexión por tratarse de decisiones que corresponden al medio, no a la Administración Electoral.

La CRTVG recurrió el acuerdo ante la junta electoral central (JEC), que también desestimó el recurso y confirmó la resolución de la junta electoral gallega.

EL TS RATIFICA LAS DECISIONES DE LA JUNTA ELECTORAL

Así las cosas, en una sentencia con fecha del 1 de abril, el Tribunal Supremo recuerda que, durante el llamado «periodo electoral», los medios de titularidad pública quedan sujetos, excepcional y temporalmente, al control de la Administración Electoral, sin que se invada su autonomía funcional.

El objetivo, conforme señala, es que la acción informativa, dentro del límite de los tiempos según su programación, se ajuste a los principios de pluralismo político y social, igualdad, proporcionalidad y la neutralidad informativa.

«Esa limitación excepcional y temporal supone que un medio de titularidad pública ajustará su acción informativa aplicando criterios reglados, y además, integrando unos principios para la información específica», ha añadido.

De este modo, señala que «decae» la alegación de la CRTG sobre que la JEC invadiese su ámbito de actuación como medio informativo por el mero hecho de ejercer su potestad de control y también rechaza que se imponga una suerte de vinculación el plan de 2024 al del 2020. «Si este se invoca no es porque sea jurídicamente vinculante, sino porque es válido como criterio de contraste para enjuiciar la integración de los principios del artículo 66.1 de la LOREG», apunta.

Con todo, señala que no cuestiona cómo la CRTVG ha integrado el principio de proporcionalidad en los tiempos asignados a cada partido, sino que subraya que el litigio se centra en la reducción del tiempo global desatinado a la información electoral dentro de los programas informativos.

«La CRTVG no hizo una adecuada integración del principio de garantía del pluralismo político y social en tiempo electoral, en cuanto a su fomento», señala el Supremo, que rechaza también el argumento de la CRTVG que atribuye esta disminución a un menor tiempo de los espacios informativos.

últimas noticias

Rural.- Dos personas detenidas y nueve investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

MÁS NOTICIAS

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

Rueda, con la conselleira de Medio Rural, comprobará la situación de los fuegos en el centro de coordinación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la conselleira de Medio Rural,...