InicioECONOMÍAEmpresarios de Pontevedra alertan del "impacto negativo" de los aranceles en sectores...

Empresarios de Pontevedra alertan del «impacto negativo» de los aranceles en sectores «estratégicos» para Galicia

Publicada el


El presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra, Jorge Cebreiros, ha alertado del «impacto negativo» de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sectores «estratégicos» de la economía gallega.

Así lo ha señalado este lunes en su intervención en la asamblea general ordinaria de la CEP, donde ha dicho que esta medida arancelaria podrá afectar no solo a las exportaciones de la provincia y de Galicia, sino también a las de sus socios comerciales europeos.

Según sus cifras, cerca de mil empresas gallegas mantienen relaciones comerciales «consolidadas» con Estados Unidos, ocupando este país el undécimo puesto de los destinos de las exportaciones gallegas, con un valor de 802 millones de euros.

Por ello, Cebreiros ha destacado la importancia de no perder de vista los sectores que atraviesan momentos de dificultad e incertidumbre debido a la situación económica global, como el automovilístico o el agro-mar-industria.

En particular, ha subrayado el papel crucial de la automoción, el «principal motor exportador de la provincia», que representa el 40% de las exportaciones, así como de la pesca, que a pesar de una caída del 11,1% en el volumen de toneladas movilizadas, mantiene a Pontevedra como «la principal provincia pesquera de España».

Además, ha resaltado la necesidad de que la industria refuerce su competitividad mediante la apuesta por la digitalización y la innovación, «claves para asegurar su crecimiento sostenido a largo plazo».

En su intervención, el presidente de la Confederación ha hecho un llamamiento a la unión entre empresariado y administraciones, resaltando que es necesario «defender los intereses de las empresas con unidad y determinación».

Entre otros temas, desde la CEP han insistido en la necesidad de dotar a Pontevedra de unas infraestructuras «modernas» que faciliten la conexión con mercados nacionales e internacionales, refiriéndose tanto al Corredor Noroeste de Mercancías como a la alta velocidad entre Vigo y Oporto y Vigo y Madrid, siendo «compromisos irrenunciables», además de la AP-9.

CUENTAS DE LA CEP

Asimismo, Cebreiros ha destacado que la Confederación cerró 2024 «con estabilidad y garantizando la continuidad» de sus actividades. En cuanto a la ejecución presupuestaria respecto al ejercicio anterior, se ha incrementado el superávit, un resultado que ha acompañado a la organización durante los últimos seis cierres de ejercicio.

Tal como se había adelantado en diciembre, se ha presentado la liquidación de las cuentas y se ha aprobado el Plan de Actuaciones de 2025, con una previsión de gasto superior a los tres millones de euros, sobre todo por la mayor ejecución de proyectos previstos, lo que se concretará en una mayor oferta de servicios para las empresas.

Entre otros, en la clausura de la asamblea han participado el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, quien ha reafirmado el compromiso de la administración gallega de alcanzar lo antes posible la alta velocidad Vigo-Oporto y el Corredor Noroeste de Mercancías.

últimas noticias

El PSdeG reunirá el sábado a su Comité Nacional para culminar el proceso de renovación de sus órganos

El Partido Socialista de Galicia reúne el sábado, día 15 de noviembre, a su...

Consello.- Un total de 18 ayuntamientos gallegos no informaron de sus cuentas de 2024

El Consello de la Xunta ha analizado un informe de la Consellería de Facenda...

La CIG pide que se derogue la reforma laboral de 2012 y reponer las cuantías de indemnización por despido improcedente

La CIG pide al Gobierno central que derogue la reforma laboral aprobada en el...

Consello.- La Xunta impulsa una programación con más de 400 actuaciones con motivo del 25N

La Xunta de Galicia promueve más de 400 actuaciones encaminadas a la prevención y...

MÁS NOTICIAS

La CIG pide que se derogue la reforma laboral de 2012 y reponer las cuantías de indemnización por despido improcedente

La CIG pide al Gobierno central que derogue la reforma laboral aprobada en el...

Publicado en el DOG la adscripción del CIS Galicia al Instituto Energético

La Consellería de Economía e Industria ha publicado en el Diario Oficial de Galicia...

Lorenzana defiende en Huelva la simplificación de los trámites administrativos en proyectos mineros

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha defendido, en el marco...