InicioECONOMÍARural.- UU.AA. insta a la Xunta a "corregir" el "tiro en la...

Rural.- UU.AA. insta a la Xunta a «corregir» el «tiro en la nuca» a explotaciones de zonas desfavorecidas de montaña

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) insta al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a «corregir» la «locura» y el «tiro en la nuca» que supone para explotaciones ganaderas de zonas desfavorecidas de montaña el hecho de que, según asegura, haya partidas relativas al plan de desarrollo rural que estén redirigidas en 2020, «año electoral», a cuestiones como el desbroce de caminos y la lucha contra los incendios.

La denuncia la ha hecho el secretario general del sindicato, Roberto García, este viernes en una rueda de prensa en la que ha advertido de que cree «que se está a tiempo» de dar marcha atrás en este «sinsentido».

Para ello, la organización ha presentado una denuncia ante la Comisión (este plan está financiado con fondos europeos) y solicitará una reunión «urgente» con la directora del mismo para la comunidad autónoma.

En su comparecencia, García también ha llamado la atención sobre la necesidad de que haya un «mediador» en la negociación colectiva que se iniciará ahora con la vista puesta en la renovación de los contratos lácteos a partir del 1 de marzo.

«DEBERES» AL GOBIERNO

De hecho, ha destacado que el último informe sobre la materia de la Comisión Galega da Competencia con Francisco Hernández al frente «pone deberes» al Gobierno, ya que critica que el recurso a la corte central de arbitraje es algo «impuesto» por la industria y que «en el 99% de los casos supone un coste superior a la cantidad reclamada». De ahí que Unións vea lo «lógico» que se usen «sistemas públicos» de arbitraje.

También ha reclamado «condicionar las ayudas a las empresas a estar al corriente de las deudas», lo cual «evitaría multitud de pleitos» y ha llamado la atención sobre que el organismo gallego de competencia rechaza por no ser «ni objetivo ni no manipulable» el índice que emplea la industria y que en Galicia «impidió que subiese el precio» de la leche.

ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES

Por último, el secretario general de UU.AA. apuesta por «que se relajen los requisitos», como pretende la Xunta a través de la ley de acompañamiento a los presupuestos, para que haya «más» organizaciones de productores que Ulega, la impulsada por esta central.

En cualquier caso, ha acusado al Gobierno gallego de «comportamiento sectario que perjudica la negociación colectiva» porque «prefiere devolver» ayudas para este tipo de organizaciones «y no ejecutarlas» antes de entregarlas, según ha afirmado, a un ente que ve próximo a Unións.

últimas noticias

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...