InicioECONOMÍAEl presidente de la Diputación de Lugo, sobre el cierre de Sargadelos:...

El presidente de la Diputación de Lugo, sobre el cierre de Sargadelos: «Espero que la Xunta no lo permita»

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha trasladado su «preocupación» tras el anuncio del administrador único del grupo Sargadelos, Segismundo García, de proceder al cierre de la planta de producción de la emblemática factoría en Cervo (Lugo). «Espero que la Xunta no lo permita», ha manifestado.

Tomé se ha pronunciado de este modo en un comunicado remitido a los medios después de que Segismundo García comunicase a la carta a Inspección de Trabajo y Seguridad Social que «con fecha de hoy mismo» se procede al cierre «ante la imposibilidad de resolver en plazo las deficiencias» que habían sido detectadas.

Al respecto, Tomé ha recordado que «no puede haber un cierre patronal sin autorización de la autoridad laboral» y ha señalado que sería «una pérdida de un referente industrial y cultural de Galicia».

El presidente provincial ha sostenido que, para cesar la actividad, la empresa debería presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo que debe ser autorizado por la Xunta o, en su defecto, acreditar pérdidas económicas durante varios ejercicios consecutivos.

José Tomé considera que este anuncio podría ser «una medida de presión del propietario frente a la Xunta» y ha instado al Gobierno gallego a «actuar con firmeza». «Espero que la Xunta esté a la altura de las circunstancias y no permita el cierre, porque el cierre patronal está prohibido por ley», ha incidido.

En sus palabras, el mandatario provincial señala que Sargaderlos «es algo más que una empresa» y «forma parte del patrimonio industrial y cultural de todos los lucenses y de todos los gallegos». Por eso, considera imprescindible buscar soluciones que garanticen la continuidad de la actividad y de los puesto de trabajo.

Asimismo, se ha referido a las 36 deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo y conocidas esto días como «muchas», advirtiendo de que este historial podrían implicar responsabilidades judiciales para la dirección de la empresa.

La Diputación de Lugo seguirá atenta a la evolución de la situación y hace un llamamiento a la responsabilidad de todas las partes implicadas para evitar la pérdida de un «referente histórico» y «económico» para la provincia de Lugo y de Galicia.

últimas noticias

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

MÁS NOTICIAS

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...