InicioPOLÍTICALa alcaldesa de Cambre (A Coruña) anuncia su dimisión tras un año...

La alcaldesa de Cambre (A Coruña) anuncia su dimisión tras un año al frente del consistorio

Publicada el


La alcaldesa de Cambre (A Coruña), María Pan, de Unión por Cambre, ha anunciado su renuncia tras un año al frente del consistorio después de que sustituyese en el cargo, también por dimisión, a Óscar García Patiño, del mismo partido.

En una carta dirigida a los vecinos, confirma que el día 3 presentará su dimisión «en un ejercicio de responsabilidad, respeto y cariño por mi pueblo». Y es que, sostiene, al explicar los motivos, en que «a pesar de tener avanzado mucho, la solución definitiva para devolver a Cambre la senda de la normalidad no acaba de llegar».

Como sostuvo en su momento su antecesor, considera que es el momento de echarse «a un lado» al entender que se están poniendo «palos en las ruedas» por parte de la oposición a su gestión.

«Lo hago para que los 11 concejales del PP, PSOE y BNG de Cambre, que están boicoteando sistemáticamente todas las soluciones que el gobierno de Unión por Cambre está poniendo encima de la mesa, tengan que situarse al frente y trabajar desde el gobierno».

En su misiva, hace una defensa de lo logrado citando, entre otras cuestiones, el pago de casi cinco millones de euros en facturas a través de expedientes llevados a pleno o la adjudicación del contrato para la limpieza de colegios y el centro de salud, así como la licitación de distintas obras.

«El ritmo de trabajo es alto pero, desde el pleno de noviembre, los 11 concejales de PP, PSOE y BNG de Cambre están echando abajo todo, pleno tras pleno, aferrándose a los informes técnicos en contra».

«Son una mayoría y tienen en marcha una estrategia política cuyo objetivo es desangrar al gobierno de Unión por Cambre sin siquiera valorar los daños colaterales que tiene para nuestro municipio el hecho de votar en contra del pago de facturas de servicios prestados o en contra de la creación de puestos de técnicos superiores», añade.

Mientras defiende que el consistorio no tiene «deudas» con entidades bancarias, alega que la situación por la que atraviesa obedece también a «una excesiva burocratización» e «interpretaciones cuadriculadas de las leyes, pero, sobre todo de una oposición sin sentido de servicio público».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...