InicioActualidadRueda lamenta "el final" de Atunlo: "Ahora vamos a intentar que el...

Rueda lamenta «el final» de Atunlo: «Ahora vamos a intentar que el impacto sea el mínimo posible»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado que «el final» de Atunlo haya sido ir a liquidación y ha subrayado que esta fue la «decisión de las partes implicadas», al tiempo que ha reivindicado que ahora su Ejecutivo trabajará «para intentar que el impacto sea el mínimo posible».

Lo ha manifestado tras ser preguntado por la situación de la conservera gallega Atunlo, con sede en Vigo y fábricas en Cambados y O Grove, que entrará en liquidación al no haber llegado a un acuerdo con acreedores para que aceptasen su plan de viabilidad y una quita del 70% de la deuda.

Rueda, que ha participado en un acto en O Grove (Pontevedra), ha destacado que el asunto estuvo encima de la mesa en la reunión que mantuvo en esta jornada con representantes de Anfaco-Cecopesca, en la que también ha participado el conselleiro do Mar, Alfonso Villares.

«Acabamos de conocer el final de la historia, por así decirlo, que ha finalizado con la no viabilidad de Atunlo», ha reflexionado, antes de defender que su Gobierno estuvo «pendiente» de la situación e intentó, con sus «instrumentos financieros», que la conservera no acabase de este modo.

«Pero los que tenían que tomar la decisión, que era la propia empresa y los acreedores, optaron por no darle viabilidad», ha agregado, antes de incidir en que ahora se entra «en otra fase», la de trabajar para que «el impacto en las personas, en las plantillas sea el mínimo posible».

«Hay que intentar las recolocaciones de todas las personas que sea posible. La Consellería de Emprego va a empezar a intervenir en este asunto. Y después están las unidades productivas, que las fábricas puedan seguir en esa actividad aunque ya con otros titulares», ha aseverado.

Tras enfatizar que se trata de un sector «estratégico» para Galicia y que, por tanto, tiene que ser «acompañado», ha aprovechado para transmitir, «dentro de lo posible», una «sensación de tranquilidad».

Y ha concluido que la Xunta, igual que estuvo hasta ahora «muy pendiente» del proceso, seguirá «su consecuencias» y que «el impacto sea el mínimo», una vez que «fallaron las alternativas que había para que siguiese siendo viable».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...