InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEHereu reitera que el ministerio tramitará el de Altri "como cualquier otro...

Hereu reitera que el ministerio tramitará el de Altri «como cualquier otro proyecto industrial», con «plena objetividad»

Publicada el


El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reitera que su departamento tramitará el de Altri en Palas de Rei (Lugo) «como cualquier otro proyecto industrial» y lo hará «con plena objetividad».

«Quiero reiterar que, en nuestro caso, como Ministerio de Industria, nos toca gestionar y tramitar los expedientes que nos llegan. Son actos reglados», ha destacado, a preguntas de los periodistas durante un acto.

En este sentido, ha señalado que «el desarrollo de los ‘Pertes’ está en base a los comités técnicos que están evaluando» y ha apelado a «esperar a las decisiones de las resoluciones del ‘Perte’ de descarbonización en este caso».

«Siempre he dicho que nosotros evaluamos con rigor, con objetividad los proyectos industriales», ha insistido, conocedor de que «este caso está sometido a un gran debate social, político en Galicia».

En todo caso, ha dicho Hereu, al ministerio le toca «tramitar con plena objetividad este proyecto como cualquier otro proyecto industrial».

SECTOR PAPELERO

El ministro ha participado, en concreto, en el encuentro anual de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), donde ha afirmado que la industria papelera tiene ante sí «una oportunidad extraordinaria» para fortalecer su rol en la economía del futuro, contribuyendo a la descarbonización, a la autonomía estratégica y al desarrollo de capacidades industriales esenciales.

En la misma línea, el ministro ha cifrado en 41,5 millones de euros el importe que se concedido del ‘Perte’ de descarbonización a proyectos del sector papelero.

Además, el año pasado 53 instalaciones de este ámbito recibieron 46,5 millones de euros como compensación por costes indirectos de CO2, y 41 instalaciones papeleras con alto consumo electrointensivo obtuvieron 3,7 millones en ayudas.

Por otro lado, 52 instalaciones gasintensivas del sector del papel fueron beneficiarias de 69,8 millones de euros en ayudas en 2023.

Junto a estas ayudas, el sector papelero también ha sido beneficiario de otras líneas de política industrial, que han apoyado a 659 empresas con un total de 305 millones de euros en subvenciones y 55 millones en préstamos.

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...