InicioECONOMÍAEl comercio minorista incrementa sus ventas un 0,3% en Galicia en febrero,...

El comercio minorista incrementa sus ventas un 0,3% en Galicia en febrero, por debajo de la media

Publicada el


Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 0,3% en febrero en Galicia, mientras que respecto a enero bajaron un 12%, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, las ventas del comercio al por menor registraron un aumento anual del 0,8% en febrero, tasa 1,5 puntos inferior a la del mes anterior.

Con este repunte interanual, la facturación del comercio minorista encadena ocho meses consecutivos de alzas, aunque el de febrero ha sido el más moderado de todo ese periodo.

Dentro del sector del comercio al por menor, las ventas de productos de alimentación bajaron un 0,1% interanual, mientras que las ventas del resto de productos aumentaron un 2,2% en comparación con febrero de 2024, con avances del 3,7%, del 1,5% y del 1,1% en equipo personal, equipo del hogar y salud, respectivamente.

Asimismo, las ventas en las estaciones de servicio aumentaron un 0,6% en el segundo mes del ejercicio en comparación con igual mes del año pasado.

Por modos de distribución, se registraron ascensos interanuales de las ventas en las empresas unilocalizadas (+2%), las grandes cadenas (+1,7%) y en el comercio electrónico (+0,2%), en tanto que las grandes superficies y las pequeñas cadenas recortaron sus ventas un 2,2% y un 0,4%, respectivamente.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 3,6% en febrero en relación al mismo mes de 2024, ampliando en 1,3 puntos el incremento que había registrado el mes anterior (+2,3%). Con al avance de febrero, se encadenan ya 27 meses consecutivos de tasas positivas en la serie desestacionalizada.

LAS VENTAS SUBEN UN 1,3% EN EL MES

En tasa mensual (febrero sobre enero) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista se incrementaron un 1,3%, frente al retroceso del 1,2% experimentado el mes anterior.

Dentro de la serie corregida, todos los modos de distribución presentaron aumentos mensuales de sus ventas, excepto las grandes superficies, que las recortaron un 0,3%. La mayor subida de la facturación la protagonizaron las pequeñas cadenas, con un avance de sus ventas del 1,7% respecto a enero.

En febrero, y dentro de la serie corregida, las ventas de los productos alimenticios se incrementaron un 0,6%; las del resto de productos, un 1,6%, y las de las estaciones de servicio, un 0,4%.

EL EMPLEO MANTIENE SU RITMO DE CRECIMIENTO EN EL 1,3%

En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 1,3% en febrero respecto a igual mes del año pasado, la misma tasa que en enero. Con el repunte de febrero, el empleo en el comercio minorista suma ya 42 meses de incrementos interanuales consecutivos.

Por modos de distribución, los mayores aumentos interanuales de la ocupación en febrero se observan en las grandes cadenas (+3,4%) y en las grandes superficies (+0,7%).

En términos mensuales, el empleo en el sector del comercio minorista retrocedió un 0,6%, destacando el descenso de las pequeñas cadenas (-1%) y de las grandes (-0,8%).

SUBEN LAS VENTAS EN 13 COMUNIDADES

En febrero, las ventas minoristas mostraron avances interanuales en trece comunidades autónomas y descensos en Asturias (-1,4%), Castilla y León (-0,8%), Extremadura (-0,5%) y Madrid (-0,2%).

Los mayores repuntes, por contra, se dieron en País Vasco (+2,9%), Murcia (+2,8%), Canarias (+2,2%) y La Rioja (+1,3%).

En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla hubo resultados mixtos. Mientras que la primera elevó sus ventas un 1,5% interanual, la segunda las recortó un 1,1%.

En lo que respecta al empleo, casi todas las comunidades mostraron crecimientos interanuales en febrero, especialmente Canarias y Baleares, con ascensos del 3,6% y del 3,4%, respectivamente.

Sólo Asturias y Extremadura recortaron plantilla respecto a febrero de 2024, con descensos del 0,6% y del 0,1%, respectivamente. En Ceuta, la ocupación del comercio minorista también bajó, un 0,7% interanual.

últimas noticias

Pesca.-La Xunta y la UDC colaboran en un proyecto para mejorar el crecimiento del mejillón empleando corriente eléctrica

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el rector de la Universidade da Coruña...

Excarcelada una persona tras un accidente de tráfico en O Vicedo (Lugo)

Una persona tuvo que ser excarcelada y resultó herida tras un accidente de tráfico...

El PP exige al Gobierno que la provincia de Lugo esté en el mapa de las infraestructuras ferroviarias

El senador por Lugo y coordinador xeral del Partido Popular provincial, José Manuel Balseiro,...

Letras Galegas.-La Diputación de Pontevedra lanza 4 nuevos vídeos de su proyecto para divulgar la toponimia tradicional

La Diputación de Pontevedra ha lanzado este sábado, Día das Letras Galegas, cuatro nuevos...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo hasta los 6 euros y tendrá trece horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Rural.- Cientos de productores de A Limia temen por la cosecha de la patata en sus fincas «impracticables» por la lluvia

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha...

El proyecto de la mina de Touro-O Pino se presenta como un caso práctico en una jornada técnica para ingenieros

El Proxecto Cobre San Rafael ha presentado este viernes el proyecto de la mina...