InicioSOCIEDADLa ayuda a la natalidad de la Diputacion de Ourense aumentará para...

La ayuda a la natalidad de la Diputacion de Ourense aumentará para las familias numerosas o de miembros con discapacidad

Publicada el


La Diputación de Ourense ha abierto este lunes el plazo para solicitar las ayudas de natalidad del Programa ChegOU, que este año como novedad tendrán en cuenta el grado de discapacidad de los progenitores y la condición de familia numerosa para asignar una mayor cuantía.

Según ha trasladado la Diputación de Ourense en una nota de prensa, esta iniciativa está destinada a todas las personas que se conviertan en padres o madres este 2025, por vía biológica, adoptiva o a través de la condición de tutor y podrá solicitarse hasta el 31 de diciembre de este año.

Asimismo, las cuantías, que además de por el grado de discapacidad y la condición de familia numerosa irán determinadas por el reto demográfico existente en el lugar de empadronamiento, rondarán entre los 300 y los 1.250 euros, los cuales podrán gastarse hasta el 31 de mayo de 2026 a través de una tarjeta prepago en farmacias, parafarmacias y, como novedad, en centros ópticos, de audición y ortopedias.

Además, el Programa ChegOU, en el que el gobierno provincial ourensano invertirá 400.000 euros, ha incorporado la posibilidad de realizar la solicitud de este trámite en la propia habitación del hospital, junto a un trabajador social para evitar la «exclusión digital» mediante la firma con voz.

CASI 800.000 EUROS EN AYUDAS

Por otro lado, la Diputación de Ourense ha destinado 784.524,3 euros para ayudas directas a ayuntamientos, entidades deportivas y sin ánimo de lucro y el Plan Anual de Publicaciones de este 2025.

En concreto, las ayudas directas para la cooperación con municipios y entidades han recibido 597.524,3 euros, mientras que las subvenciones a entidades deportivas y sin ánimo de lucro para la organización de eventos deportivos durante este año contarán con un presupuesto de 80.000 euros, aunque el máximo subvencionable por actividad será el 30 por ciento y 11.000 euros por cada una.

Además, la Diputación ha resaltado la aprobación de las bases reguladoras y la convocatoria de un concurso que seleccionará autores para la edición de un libro sobre la Vía da Prata.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...