InicioActualidadCaballero pide explicaciones a Louzán sobre el "cambio de criterios" para las...

Caballero pide explicaciones a Louzán sobre el «cambio de criterios» para las sedes del Mundial: «Esto es gravísimo»

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha pedido este lunes explicaciones al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, sobre el «cambio de criterios» ejecutado para la selección de los estadios que serán sede del Mundial de Fútbol 2030, que se llevará a cabo entre España, Marruecos y Portugal.

En una rueda de prensa convocada de urgencia tras publicarse por el diario ‘El Mundo’ una información que asegura que la Federación «manipuló» las puntuaciones de las sedes para dejar fuera a Vigo y meter a Anoeta, Caballero ha apuntado que fue un equipo técnico el que eligió a Balaídos como sede pero, 48 horas después (según publica ‘El Mundo’), se cambiaron los criterios: «Esto es gravísimo».

«A lo mejor alguien quería dejar fuera a Vigo», ha subrayado el regidor olívico, sin querer apuntar directamente a Louzán, aunque pidiéndole explicaciones porque «no parece que fuese el equipo técnico» el que cambió los criterios, según ha dicho.

En su intervención, Caballero ha explicado los acontecimientos desde el inicio, indicando que el 25 de junio el equipo evaluador desarrolló un listado en el que se colocaba a Vigo como sede del Mundial de Fútbol 2030, pero no se hizo público. Este documento fue enviado a Rafael Louzán, según añadió el alcalde.

Dos días después, el listado había cambiado, quedándose fuera Balaídos y, la semana siguiente, es el propio Louzán el que confirma que Vigo no será sede «por una diferencia pequeña».

Es casi un mes después cuando el Ayuntamiento recibe una notificación que le informaba de que Vigo no sería sede del Mundial, por lo que el gobierno local exigió las puntuaciones y los motivos.

Al respecto, Caballero ha lamentado las distintas explicaciones que se le aportaron, indicando que en primer lugar se aseguró que Vigo quedó fuera por la «baja estructura financiera» de la candidatura, indicando el alcalde que el Ayuntamiento tiene «deuda cero» y que podría afrontar la reforma de Balaídos «sin ayuda» si fuese necesario.

También el vicepresidente de la Federación Galega de Fútbol declaró que Vigo no había entrado debido a que «no iba de la mano» de la Federación. Más tarde, se apeló al tamaño del estadio, insistiendo Caballero que Balaídos podrá llegar a los 43.500 asientos que pide la FIFA con la propuesta de reforma aportada por el Ayuntamiento.

Además, Caballero ha recordado que hace unas semanas pidió el cese del conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, por indicar que Vigo quedó fuera por la «falta de influencia» del gobierno local.

Ante todo esto, Caballero ha insistido en el «oscurantismo» y en la «opacidad» con la que se ha llevado a cabo la elección de las sedes, exigiendo de nuevo a Louzán que comparezca para dar explicaciones sobre lo ocurrido.

PP DE VIGO

Por su parte, el PP de Vigo ha pedido al Ayuntamiento y a la Federación que lleven a cabo un trabajo «técnico, serio y contrastable» para aclarar el procedimiento llevado a cabo para la selección de las sedes del Mundial 2030.

En un audio difundido a los medios de comunicación, la presidenta del PP local, Luisa Sánchez, ha pedido al gobierno municipal que no se limite a una posición de «comentarista, con declaraciones altisonantes y paseillos en televisión», sino que abra una vía de interlocución técnica para defender la candidatura de Vigo.

Así, ha solicitado un «trabajo productivo y explicaciones en lugar de cruces de acusaciones que no conducen a nada», recordando que los ‘populares’ han solicitado que se publiquen las puntuaciones del proceso de selección.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...