InicioECONOMÍAPlanas ve margen para negociar aranceles con EE.UU. pero sin "presión" ni...

Planas ve margen para negociar aranceles con EE.UU. pero sin «presión» ni «amenaza»

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este lunes en Bruselas que ve margen para las negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles que quiere aplicar la Administración Trump a productos europeos, pero ha advertido de que la UE no lo hará bajo «presión» ni «amenaza» y que el bloque será «firme» en la defensa de sus intereses.

«Estamos serenos al respecto y creemos que existe siempre margen para negociar si se quiere pero, evidentemente, no bajo presión ni, desde luego, bajo ningún tipo de amenaza», ha indicado Planas a su llegada a la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE que se celebra en la capital belga.

El ministro se ha pronunciado así sobre la amenaza de Trump de imponer un arancel de 200% al vino y al alcohol procedentes de la UE y de la intención de Washington de aplicar aranceles a productos agrícolas desde el 2 de abril, cuya tarifa aún no se ha especificado.

Por su lado, la UE, que había anunciado aranceles por valor de hasta 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos en respuesta a los aranceles de Trump, ha decidido retrasar la tarifa del 50% al whisky hasta mediados de abril para dar más tiempo a las negociaciones.

«Estamos siguiendo con responsabilidad todo lo que está ocurriendo al otro lado del Atlántico; con responsabilidad y en algunos casos con preocupación», ha reconocido Planas, quien ha advertido de que los Veintisiete estarán «muy atentos» en la «defensa muy firme» de sus intereses.

No obstante, ha insistido en que el bloque está «siempre dispuesto a hablar y a negociar con Estados Unidos» pero ha recalcado que no lo hará pero «evidentemente, no bajo presión ni, desde luego, bajo ningún tipo de amenaza».

«Es una realidad que existe preocupación», ha admitido el ministro, que defiende que la política comercial debe «mantener los mercados existentes y ampliarlos», para lo que confía en «diversificar ventas comerciales a países terceros» a través de «grandes oportunidades» como los acuerdos alcanzados con los países del Mercosur o con la India, entre otros.

últimas noticias

Amnistía Internacional pide a la Xunta que asigne recursos para reforzar la atención de la infancia migrante

Amnistía Internacional Galicia ha remitido una carta abierta al presidente de la Xunta, Alfonso...

Pedro Sánchez defiende que el Gobierno ha estado con la flotilla «desde el primer minuto» y aplaude su solidaridad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que el Ejecutivo ha estado "desde...

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

MÁS NOTICIAS

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...