InicioPOLÍTICASánchez defiende el miércoles en el Congreso el aumento del gasto en...

Sánchez defiende el miércoles en el Congreso el aumento del gasto en Defensa ante la negativa de sus socios

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 26 de marzo en el Congreso de los Diputados para explicar la posición del Ejecutivo en pleno debate sobre el rearme en Europa y la necesidad de acelerar el gasto en defensa y con el socio minoritario de coalición, Sumar, y otros aliados posicionados frontalmente en contra.

Sánchez ya ha dejado claro que tiene la intención de incrementar la inversión en seguridad y alcanzar el objetivo pactado con la OTAN antes de lo previsto, es decir, llegará al 2% del PIB antes de 2029. No obstante, todavía debe explicar cómo piensa hacerlo, en qué plazos y cómo va a sortear la falta de apoyos entre la mayoría que hizo posible su investidura.

Las discrepancias internas se hicieron visibles la semana pasada, cuando Sumar se distanció del PSOE y votó en contra de aumentar el gasto militar, del plan de rearme propuesto por la Comisión Europea e incluso apoyó que España salga de la OTAN. Otros socios habituales del Gobierno, como ERC y en especial Podemos también han dejado claro su rechazo.

Todavía no hay detalles de los planes del Gobierno para acelerar estas inversiones y tampoco está previsto que los ofrezca este miércoles, según dijo el propio Sánchez. De hecho no espera aportar información detallada sobre cuánto más hay que gastar y a qué ritmo hasta la cumbre de la OTAN del mes de junio.

Eso sí, Sánchez ya ha deslizado que no tiene intención de someter a votación del Congreso el incremento del gasto, mientras que la oposición exige que lo haga y denuncia que comprometa miles de millones de euros sin el visto bueno del Parlamento y sin aprobar nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

CONCEPTO AMPLIO DE SEGURIDAD

Por tanto, el presidente acudirá a la Cámara Baja a informar a los Grupos Parlamentarios después de los recientes cambios geopolíticos que han provocado un giro en el devenir de la guerra en Ucrania y afectan de lleno a la seguridad del continente europeo.

La llegada del presidente Donald Trump a La Casa Blanca y la retirada de apoyo militar a Ucrania ha sacudido a Europa, que ha asumido que tiene que tomar las riendas de su propia defensa y poner este asunto en el centro del debate.

En este contexto, el objetivo de Sánchez es que la UE afronte este asunto con una visión amplia, que no se hable solo de gasto militar sino del refuerzo de la seguridad. Su intención es incluir asuntos diversos como la ciberseguridad, la seguridad de las fronteras o incluso la lucha contra el cambio climático, que a su juicio responden a las amenazas reales que afectan a España.

TRAS LOS CONSEJOS EUROPEOS

En sentido estricto, Sánchez comparece para explicar las conclusiones de los dos Consejos Europeos celebrados este mes –dedicados fundamentalmente a Ucrania y la seguridad– y de las últimas reuniones con líderes europeos celebradas en París, Londres y Kiev.

También es previsible que aborden el próximo viaje de Sánchez a China para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, principal aliado de la Rusia de Vladimir Putin.

La comparecencia se produce además, después de la reunión en La Moncloa con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y el resto de Grupos excepto Vox, tras la que el líder de la oposición denunció que el presidente no le había aportado información ni tampoco le había pedido apoyo para nada.

FEIJÓO: IR A ELECCIONES SI NO ES CAPAZ DE APROBAR UNOS PGE

En este debate, el líder del PP denunciará la «división» en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez en un momento crucial para Europa como, según los ‘populares’, se evidenció el pasado jueves en el Pleno del Congreso después de que Sumar apoyara que España abandone la OTAN.

Además, el líder del PP le exigirá que cualquier decisión en materia de defensa pase por el Pleno del Congreso, ya que, a su entender, posibles «enjuagues presupuestarios» pueden ser un «fraude de ley». De hecho, el PP ha dejado la puerta abierta a ir a los tribunales en defensa del Estado de Derecho si se va por esa vía y no hay autorización del Congreso.

El propio Feijóo esgrimió el jueves desde Bruselas un documento consesuado en la cumbre del PPE que señala que los compromisos plurianuales que alcancen los estados en materia de defensa «tienen que contar con el visto bueno de los Parlamentos nacionales» y además «tienen que trasladarse al plan plurianual presupuestario y notificarse a Bruselas».

En su duelo parlamentario con Sánchez, el jefe de la oposición echará en cara a Sánchez que no tenga un plan en materia de defensa, a diferencia de otros países europeo y la propia UE. «Europa ha entendido el desafío al que se enfrenta y, lamentablemente, el Gobierno español no lo está entendiendo», afirmó esta semana.

Feijóo ha criticado además que el Gobierno siga sin presentar unos Presupuestos y le ha emplazado a convocar elecciones si no es capaz de aprobarlos este año. «La cuarta economía del euro no puede dar este espectáculo de falta de presupuesto, de falta de unidad del Gobierno y de falta de apoyo parlamentario», aseveró el jueves tras asistir a la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE).

últimas noticias

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

El PPdeG destaca que los presupuestos de la Xunta incluyen la exención fiscal de las ayudas a víctimas de la talidomida

La portavoz de Política Social del PPdeG en el Parlamento, Raquel Arias, acompañada del...

La DGT arranca este lunes una campaña de vigilancia del transporte escolar en Galicia, donde operan 3.800 líneas

La Dirección General de Tráfico (DGT) coordinará desde este lunes y hasta el próximo...

Pontón establecerá contactos políticos en un viaje a Argentina y Uruguay, donde se reunirá con su presidente

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, iniciará la próxima semana un viaje por...

MÁS NOTICIAS

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

El PPdeG destaca que los presupuestos de la Xunta incluyen la exención fiscal de las ayudas a víctimas de la talidomida

La portavoz de Política Social del PPdeG en el Parlamento, Raquel Arias, acompañada del...

Pontón establecerá contactos políticos en un viaje a Argentina y Uruguay, donde se reunirá con su presidente

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, iniciará la próxima semana un viaje por...