InicioSOCIEDADEl 70% de los gallegos no lee las etiquetas de los alimentos...

El 70% de los gallegos no lee las etiquetas de los alimentos de manera habitual

Publicada el


El 70% de los gallegos no leen las etiquetas de los alimentos de manera habitual, una tasa similar a la media de España, según se desprende del ‘I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos’ desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo publicado este miércoles.

Para el 80% de los españoles, el etiquetado, que ayuda a saber qué contiene cada alimento y en qué porcentaje, no proporciona una información «clara» y que «muchos términos son difíciles de entender», mientras que el 6,6% asegura comprenderlos.

La presidenta de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), Rosaura Leis, ha explicado que «es crucial tener una mayor educación nutricional y proporcionar información más transparente y accesible para empoderar a los consumidores».

Así las cosas, el estudio revela que «las mujeres con un alto poder adquisitivo y nivel formativo son quienes más leen las etiquetas, mientras que los jóvenes son los que menos lo hacen», destacando los últimos que los motivos pasan por «la percepción de que no les aporta información relevante para su alimentación, además del tamaño de la letra y la falta de tiempo».

Por ello, el presidente ejecutivo del Grupo Gallo, Fernando Fernández, ha apuntado que es «fundamental» que los consumidores puedan entender fácilmente la información nutricional y los ingredientes de los productos que adquieren. «Nosotros ya estamos llevando a cabo este esfuerzo, implementando etiquetas más transparentes y comprensibles», ha explicado Fernández.

SOLO EL 30% DE LOS CONSUMIDORES LEE SIEMPRE LAS ETIQUETAS

En España, solo un 32,9% de los consumidores reconoce consultar el etiquetado siempre o casi siempre, mientras que un 45,6% lo hace ocasionalmente, un 11,8% solo con ciertos productos y un 9,7% asegura no leerlas nunca.

No obstante, tres de cada cuatro admiten que la información del etiquetado les influye mucho (21,1%) o bastante (53,6%) al hacer la compra, a la par que un 16,5% expresa preocupación por la falta de información útil en las etiquetas.

Con todo, la atención que se presta a las etiquetas varía según el tipo de producto, pues los consumidores se fijan más en el etiquetado de los productos nuevos o desconocidos (74,8%), seguidos de alimentos envasados (63,7%) y alimentos procesados o ultra procesados (57,6 %).

En cambio, prestan menos atención a los alimentos percibidos como saludables (29,3%), «probablemente debido a la confianza en su calidad percibida», según revela el estudio.

Finalmente, el informe concluye que a la hora de hacer la compra, los factores más valorados por las familias españolas con hijos son el precio (65,6%) y aspectos nutricionales (60,8%); el sabor (46,4%); la recomendación de profesionales de la salud (20,7%); la marca (18,1%); la conveniencia (15%); la sostenibilidad (10,7%) y las recomendaciones de otros usuarios (5,8%).

últimas noticias

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Dos evacuados, uno de ellos en helicóptero, tras sufrir una salida de vía en A Merca (Ourense)

Dos personas han tenido que ser evacuadas al hospital este domingo, una de ellas...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

MÁS NOTICIAS

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...