InicioActualidadRegistran en el Parlamento una Iniciativa Legislativa Popular sobre el derecho a...

Registran en el Parlamento una Iniciativa Legislativa Popular sobre el derecho a conocer la obra de Castelao

Publicada el


Integrantes de Vía Galega y Galiza Cultura han registrado este miércoles en el Parlamento una Proposición de Ley de Iniciativa Legislativa Popular (ILP) «sobre el derecho al conocimiento y a la contemplación permanente de la multifacética obra de Castelao por el pueblo gallego».

En declaraciones a los medios, el portavoz de Vía Galega, Anxo Louzao, ha demandado que Alfonso Daniel Rodríguez Castelao «no siga enterrado», sino que sea una figura «puesta en valor».

«Sin lugar a dudas, tenemos la suerte de tener un país que tiene una figura que es la más relevante del siglo XX, que atesora un ideal político nacionalista, una obra literaria y artística de primer grado», ha reivindicado.

Asimismo, el presidente de Galiza Cultura, Xosé Manuel Carril, ha defendido que esta ILP «evidencia que el carácter multifacético de Castelao no tiene traducción práctica en la Galicia del siglo XXI».

«¿Cuál es el grado de conocimiento de la obra de Castelao, de su actuación política, el grado de conocimiento de Castelao en la enseñanza universitaria y media?», ha cuestionado.

DIFUSIÓN DE SU OBRA

Del mismo modo, la exdiputada y profesora Pilar García Negro se ha preguntado qué medidas de promoción directa realizó la Xunta en los últimos 25 años para «generalizar» o aportar un «mínimo conocimiento» sobre la figura del intelectual de Rianxo en los distintos niveles educativos.

En esta línea, García Negro ha demandado que haya en la educación una presencia «acorde a quien Castelao fue» y, entre otras cosas, que haya visitas al Museo de Pontevedra, que alberga la mayor parte de su obra.

«No estamos en posiciones maximalistas en absoluto. El legado artístico de Castelao no es inferior a 4.000 piezas, un valor artístico incomparable», ha aseverado. Ha pedido también «un edificio íntegro» que conmemore a una figura como Castelao.

Así, la ILP apela a difundir la obra de Castelao a través de los medios de comunicación, del sistema educativo y con el uso de las tecnologías, así como a la edición «a precio económico» de su obra que «remedie», ha añadido, la «pequeña selección» editada por la Xunta en el 2000 y que, tal y como ha apuntado García Negro, «contenía cero líneas de Sempre en Galiza».

Por otra parte, han denunciado que tuvieran que realizar las declaraciones a los medios en la entrada del Parlamento y no en el interior de las instalaciones, puesto que desde los servicios de la Cámara se les explicó que solo puede hacer uso personal acreditado.

Cabe destacar que una ILP en esta misma dirección ya se debatió en el Parlamento de Galicia en el año 2015, pero no prosperó al contar con los votos negativos de los diputados del PPdeG.

últimas noticias

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

MÁS NOTICIAS

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...

La Zona Pro del Carballo Interplay explorará el éxito de comunicación digital del Celta y el ‘true crime’ en los podcast

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay presenta los paneles de su Zona Pro,...

Toda la plantilla vuelve a la fábrica de Sargadelos, que recupera una «aparente normalidad», según sindicatos

Toda la plantilla de producción ha accedido este miércoles a la fábrica de Sargadelos...