InicioECONOMÍATransportes concede 41 millones en ayudas europeas a empresas para el transporte...

Transportes concede 41 millones en ayudas europeas a empresas para el transporte de mercancías intermodal

Publicada el


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido de forma provisional 40,7 millones de euros en ayudas europeas a 45 empresas privadas y públicas para financiar 44 proyectos destinados a descarbonizar y digitalizar el transporte de mercancías e impulsar una logística eficiente y sostenible.

Estas ayudas financian, por ejemplo, la construcción de terminales intermodales, el uso de combustibles cero emisiones o el despliegue de pavimentos sostenibles y de aparcamientos seguros, según recoge el Ministerio en un comunicado.

Las subvenciones, otorgadas en el marco del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del Plan de Recuperación, cofinanciarán, de media, casi un 40% del coste de los proyectos, por lo que se movilizarán hasta 106 millones de euros en inversiones de actuaciones que deberán estar efectivamente implantadas para el 31 de marzo de 2026.

Según figura en la resolución, consultada por Europa Press, la empresa Transocia Areas es la que más fondos recibirá (3,9 millones), para el desarrollo de infraestructura ferroviaria del transporte eficiente de vehículos en Cataluña.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Cartagena MOPT percibirá 3,2 millones de euros para la instalación de suministro eléctrico OPS a cruceros en el muelle Juan Sebastián Elcano. El despliegue de estos sistemas permite a los buques atracados en puerto conectarse a la red eléctrica y apagar sus motores auxiliares, para avanzar en la descarbonización de los puertos y del transporte.

Le siguen Talleres Alegría, que ha propuesto el diseño y construcción de una terminal intermodal entre ferrocarril y carretera en Mieres (Asturias) y recibirá 2,9 millones, así como Arcelormittal, cuya subvención asciende a 2,7 millones de euros para la adaptación a ancho internacional de la red interna de ferrocarril de la planta de Sagunto de la empresa, en la Comunidad Valenciana.

El sector privado recibirá la mayor parte de las ayudas, con el 90% del total, de modo que se destinarán 36,5 millones de euros a financiar 40 solicitudes de empresas privadas, mientras que se han asignado fondos a tres autoridades portuarias para impulsar la descarbonización y digitalización del transporte marítimo.

El objetivo del programa de apoyo al transporte sostenible y digital, que se enmarca igualmente en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, es mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías y reequilibrar el reparto hacia modos menos contaminantes, principalmente el tren.

También busca implementar en el transporte los avances digitales y tecnológicos disponibles, además de potenciar la seguridad y sostenibilidad de la carretera y el transporte marítimo, lo que redundará, entre otras cosas, en una mejora de las condiciones laborales de los transportistas.

últimas noticias

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...