InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl BNG propone un plan para que la Xunta compre en 2027...

El BNG propone un plan para que la Xunta compre en 2027 la mitad de sus alimentos con criterios sociales y ambientales

Publicada el


El BNG plantea una estrategia para que en el año 2027 el 50% de la compra pública de alimentación que realiza la Administración autonómica se realice bajo criterios sociales y ambientales, en los que prime la producción local y sostenible en aras, también, de ofrecer productos de calidad.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido este lunes un encuentro con entidades del sector agroalimentario a los que trasladó la iniciativa de la formación frentista, que será trasladada al Parlamento a través de dos proposiciones.

La estrategia del BNG plnantea que la compra de alimentos para los comedores depedientes de la red autonómica se lleve a cabo bajo criterios sociales y ambientales con el objetivo de que sea éstos «y no el precio» los elementos clave para la adjudicación de los contratos.

Según ha explicado Pontón, el primer objetivo es «proteger y apoyar» la producción alimentaria en tierra y mar, en segundo; incrementar la superficie agraria total y en ecológico y, por último, fomentar la producción de alimentos en los que Galicia «es deficitario» pese a existir un «gran potencial», como en frutas, aceites, cereales, legumbres o verduras.

«Se trata de cambiar radicalmente la situación actual en la que la Xunta, a diferencia de otras comunidades como Navarra, Cataluña o Canarias, no está haciendo absolutamente nada para aprovechar el potencial transformador del gasto público alimentario», ha incidido Pontón.

Las estimaciones del BNG cifran entre 140 y 220 millones de euros el gasto en alimentación de la Xunta, lo que representaría entre el 1 y el 1,5% del gasto no financiero de los presupuestos autonómicos para el año 2025.

«Estos recursos, bien empleados, podrían canalizarse para favorecer pequeñas empresas, cooperativas y personas autónomas, y contribuir y fortalecer el sector agroalimentario y el sector pesquero gallego que necesita apoyo en un momento como el actual», ha remarcado.

últimas noticias

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

MÁS NOTICIAS

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...