InicioSOCIEDADEducadores sociales se concentran en varias localidades gallegas en memoria de su...

Educadores sociales se concentran en varias localidades gallegas en memoria de su compañera asesinada en Badajoz

Publicada el


Cientos de educadores sociales se han concentrado este jueves en varias localidades gallegas, entre ellas Santiago, A Coruña y Ourense, en memoria de su compañera asesinada el lunes en un piso tutelado Badajoz por tres menores de edad –que fueron detenidos– y en apoyo a sus allegados.

El Colexio de Educadores Sociais de Galicia (CEESG) ha convocado a las 12.00 horas estas acciones reivindicativas, que han estado secundadas por universidades y sindicatos, y en las que también se han mantenido un minuto de silencio.

Así, el colectivo profesional ha trasladado públicamente su pésame a la familia y a los compañeros de Belén, al tiempo que ha hecho un llamamiento para «reflexionar sobre el estado del sector», con una «falta de recursos técnicos y económicos», y de «las personas» que trabajan en él.

En este sentido, el Colexio de Educadores Sociais rechazan las informaciones y voces que «estigmatizan a las niñas y niños» que están en el sistema de protección y que «confunden los centros de medidas judiciales con los centros de protección».

Con estas acciones reivindicativas, el CEESG exige a las administraciones «una evaluación exhaustiva de los recursos existentes para evitar que tragedias como la ocurrida en Badajoz se repitan», así como la implementación de medidas «que refuercen tanto la seguridad como la calidad del trabajo de las profesionales».

UNA LEY BÁSICA ESTATAL

A estas peticiones, el sindicato UGT suma la reclamación de una ley básica estatal que «acabe con este problema» de precariedad laboral en la educación social, un sistema en el cual «la sobrecarga de trabajo», los «bajos salarios» y la «desprotección» son lo habitual.

En un plano más amplio, esta organización exige «a todos los niveles» de la administración pública que tienen competencias en servicios sociales que garanticen «de manera estable» la financiación y unas condiciones laborales «dignas», independientemente de que los centros de trabajo sean de gestión pública directa o mediante una concesión.

últimas noticias

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...

Pesca.- Intervenidos más de 150 kilos de pulpo en el puerto de A Coruña

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña ha llevado a...

Galicia cerró septiembre con 2.428 operaciones de compraventa de vivienda y más de la mitad eran viviendas usadas

En el mes de septiembre se registró en Galicia la transmisión de 4.367 viviendas,...

Un jabalí que entró en la AP-53 en Silleda (Pontevedra) provoca un accidente con seis vehículos implicados

La entrada de un jabalí en la AP-53, a su paso por Silleda (Pontevedra),...

MÁS NOTICIAS

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...

Pesca.- Intervenidos más de 150 kilos de pulpo en el puerto de A Coruña

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de A Coruña ha llevado a...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...