InicioSOCIEDADSantiago cuenta con un total de 64 pisos turísticos con licencia municipal,...

Santiago cuenta con un total de 64 pisos turísticos con licencia municipal, ninguno en el casco histórico

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago cuenta con un total de 64 pisos turísticos con autorización municipal, según se recoge en la relación de establecimientos de este tipo que disponen de título habilitante municipal que ha publicado el consistorio local en su página de Transparencia.

Ninguno de ellos, ha destacado Raxoi, se sitúa en el ámbito del Plan especial de protección y rehabilitación de la ciudad histórica (PE-1), cuya normativa no permite la utilización de las viviendas para la actividad turística.

Preguntado al respecto este lunes en rueda de prensa, el edil de Urbanismo, Iago Lestegás, ha detallado que en lo que va de 2025 se han rechazado 50 recursos que se presentaron contra declaraciones de ineficacia de comunicaciones previas. También se incoaron 14 nuevas declaraciones de ineficacia de comunicaciones previas.

Asimismo, ha concretado que su departamento ha dictado 10 resoluciones en expedientes de reposición de la legalidad con orden de cese definitivo en cinco días.

Por otro lado, sobre el Registro de la Xunta, donde hay unos 750 pisos inscritos, Lestegás ha afirmado que están disminuyendo desde junio, pero entre febrero y marzo «no ha habido cambios», por lo que ha sostenido que está «bastante estabilizado».

En esta línea, ha asegurado que el consistorio local tiene constancia de «24 bajas de oficio tramitadas por la Xunta»; de ellas, 21 en 2024. En todo caso, ha apuntado que 24 son las que constan de oficio, pero hay otras que notifican pero que desconocen si es de oficio o a petición del interesado.

TASA TURÍSTICA

Por otra parte, a preguntas de los medios en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local, la portavoz municipal, Míriam Louzao, ha insistido en que el ejecutivo espera la colaboración del sector para «poder sacar adelante» la tasa turística.

En este sentido, ha insistido en que el gobierno local «defiende claramente» este impuesto que, ha recordado, «existe en muchas ciudades».

Asimismo, sobre la nueva Asociación de Turismo y Hostelería de Santiago, de la que ha asegurado que «todavía» no tiene «conocimiento oficial», ha señalado que es «una asociación más del sector», que «nunca deben ser un problema, sino parte de la solución».

En esta línea, ha subrayado que en próximas semanas presentarán al sector el borrador de la ordenanza, para lo que espera la colaboración de sector.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...