InicioPOLÍTICASordo (CCOO) cree que la UE construye la "casa por el tejado"...

Sordo (CCOO) cree que la UE construye la «casa por el tejado» en Defensa y pide un «fondo de inversiones estratégico»

Publicada el


El secretario general confederal de CC.OO, Unai Sordo, ha considerado que, con la articulación del fondo de la Unión Europea en Defensa, lo que se está haciendo es construir «la casa por el tejado» y ha pedido que se articule un «gran fondo de inversiones estratégico en Europa».

«Si la Unión Europea se dedica solo a movilizar recursos para reforzar su arsenal armamentístico comprándole a Estados Unidos, en mi opinión, lo que estamos haciendo es el juego a las pretensiones de Trump», ha apuntado Sordo en declaraciones a los medios este sábado antes de participar, junto con la secretaria xeral CC.OO. Galicia, Amelia Pérez, antes de participar en la entrega de los premios 10 de marzo.

CCOO tiene la sensación de que en Europa «se construye la casa por el tejado» y, por ello, ha pedido que se articule un «gran fondo de inversiones estratégico en Europa» que sirva para afrontar los «retos en política de defensa y seguridad» y en materia de autonomía estratégica industrial energética.

Lo que pasa en el mundo, ha continuado Sordo, «es verdad que es muy grave». Estados Unidos tienen un «saldo deficitario comercial» con la UE de «más de 230.000 millones de dólares» y lo que pretende es «presionar y chantajear» a la UE para que «le compre el gas y su armamento».

Por lo tanto, autonomía estratégica «no es igual» solo a política de defensa y de seguridad y «no es solo» compra y adquisición de armamento. «Hay que tener una visión más amplia, hay que movilizar recursos. Si va a haber una suspensión temporal de las normas fiscales en Europa para que el gasto en armamento no compute efectos de déficit y de deuda pública, en nuestra opinión esa suspensión de las normas hay que ampliarlo también a todo lo que tiene que ver con la transición digital y con la transición energética», ha esgrimido.

En este sentido, ha apuntado que el sindicato «está de acuerdo» en que se movilicen recursos, pero «tienen que abordar» todos los elementos claves del proyecto de autonomía estratégica europeo.

«Si no es así, creo que Europa se va a equivocar», ha considerado Sordo, al tiempo que ha incidido en definir políticas de seguridad, de defensa y hay que escalar cómo trabajan las empresas que se dedican a estos sectores. Para ello ha puesto como ejemplo la compra de helicópteros norteamericanos en un continente donde Airbus «tienen que jugar un papel determinante» en la producción industrial.

«Por lo tanto, instamos a la Unión Europea, a los países y al Gobierno de España a que construyan la casa por los cimientos y no por el tejado, que tengo la impresión de que es lo que puede estar pasando», ha sentenciado.

(HABRÁ AMPLIACIÓN CON FOTO PROFESIONAL)

últimas noticias

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...