InicioPOLÍTICAEl Gobierno anuncia un aumento de un 50% de los jueces de...

El Gobierno anuncia un aumento de un 50% de los jueces de violencia sobre la mujer

Publicada el


El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado este sábado con motivo del Día Internacional de la Mujer que se aumentará en un 50% los jueces de violencia sobre la mujer.

«Las secciones de violencia sobre la mujer se ocuparán de todas las violencias machistas con jueces especializados. Más entornos seguros y más protección», ha remachado el ministro a través de una publicación en su perfil de X.

El anuncio del Ejecutivo se produce después de que esta misma semana un total de 135 jueces de violencia sobre la mujer advirtiesen de que la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia va a provocar un «colapso total» de sus juzgados, al tener que asumir los procesos sobre los delitos contra la libertad sexual aunque no exista un vínculo matrimonial o análogo entre el agresor y la víctima.

«El efecto inmediato de la reforma va a ser el colapso total de unos Juzgados ya de por sí sobrecargados, en una materia tan sensible como es la relacionada con la lucha contra la violencia de género y la protección de las mujeres y de sus hijos e hijas», avisaron estos miembros de la judicatura en un comunicado publicado este pasado lunes.

Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, ya asumían estos delitos siempre y cuando entre la víctima mujer y el agresor varón mediara o hubiera mediado un vínculo afectivo. Según explicaron, la novedad radica en que dichos órganos judiciales comenzarán a conocer de los mismos con independencia de la existencia o no de vínculo matrimonial o análogo entre las partes.

«Ello supone un salto cualitativo y cuantitativo en el ámbito de la competencia objetiva y subjetiva de unos Juzgados ya de por sí saturados», alertaron, al tiempo que protestaban por la «falta de dotación presupuestaria» de la Ley, pues se trata de «una reforma a coste cero que, según los cálculos del Ministerio de Justicia, va a suponer un aumento de la carga de al menos el 20%».

Además, señalaron que aunque «se pretende convencer a la ciudadanía afirmando que, si es necesario, se reconvertirán Secciones de Instrucción en Secciones de Violencia sobre la Mujer», la entrada en vigor de dicho aumento de competencias tendrá lugar el 3 de octubre de 2025, tres meses antes de la fecha prevista con carácter general para que entren en funcionamiento dichas secciones, el 31 de diciembre de 2025. «Es decir, que esas supuestas ‘facilidades’ para la asunción de la competencia no son reales», lamentaban.

últimas noticias

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...