InicioECONOMÍATelevés prevé el despido del 10% de la plantilla de sus centros...

Televés prevé el despido del 10% de la plantilla de sus centros de Santiago y Oroso

Publicada el


Televés ha comunicado a los representantes de los trabajadores la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo del 10% de sus trabajadores ubicados en Conxo y Volta do Castro, en Santiago de Compostela, y en el municipio coruñés de Oroso (Acabados y Materias Primas) por «la caída» del mercado de las divisiones de Distribución de TV e Iluminación LED.

En un comunicado, la compañía justifica esta medida para «ajustar la capacidad productiva tanto de la división de Distribución TV, que se encuentra en una recesión estructural debido a los cambios en los hábitos de consumo de la televisión, como de la división de Iluminación LED, por la caída de la facturación y la falta de competitividad de esta unidad de negocio».

Televés cerró 2024 con una facturación de 89,4 millones de euros, lo que supone una caída del 2,7% respecto a 2023 (91,9 millones). Sostiene que los gastos de personal registran un crecimiento acumulado del 22% frente a 2019, el último año antes de la pandemia.

Por ello, el expediente de regulación se presenta por causas objetivas de carácter productivo, organizativo y económico «al registrar una caída persistente de las ventas durante el último año».

APUESTA POR LA MICROELECTRÓNICA PARA DEFENSA Y ESPACIO

La compañía informó también a los trabajadores que ha acordado «una estrategia para especializar la producción» de cara a «paliar la reducción de la actividad que han sufrido las divisiones de Distribución de televisión e Iluminación LED».

Uno de los planes de la compañía será desarrollar una nueva unidad de negocio centrada en el sector de la microelectrónica. Considera que este sector es un «eje estratégico de crecimiento» en los próximos años, como establece la Unión Europea en la ‘Chips Act’, una ley que pretende reforzar el ecosistema de semiconductores en la UE para garantizar la resiliencia de las cadenas de suministro.

Al respecto, tiene previsto invertir en el desarrollo de tecnologías para comunicaciones de banda ancha y antenas de nueva generación que mejoran la eficiencia y el rendimiento de los dispositivos, con atención a sectores como espacio y defensa.

Una «senda que ya está trazada con la creación de la cátedra USC-Televés de Microelectrónica y la aprobación de la financiación del proyecto RFEPACK4COM, dentro del Perte Chip, por parte del Ministerio de Industria», explica el CEO de Televés Corporación, Santiago Rey.

La compañía compostelana está especializada en diseño, desarrollo y fabricación de equipos para la captación y distribución de señales de radiotelevisión, por lo que indica que ha sufrido la contracción del mercado que afecta a todas las empresas del sector, con una caída del 44,5% desde 2019.

«Las causas hay que atribuirlas al descenso pronunciado de la demanda y a los cambios en los hábitos de consumo de contenidos audiovisuales, como son la proliferación de plataformas digitales por IPTV (Movistar, R, Orange etcétera) o el consumo de contenidos a la carta mediante conexión OTT (como Netflix o Amazon Prime). «Esta situación ha llevado a la compañía a tener un exceso de capacidad de producción que amenaza la viabilidad de la empresa si no se adoptan medidas correctoras», agrega.

En este sentido, informa de que ya se acordó a principios de 2025 con el comité de empresa «medidas de flexibilidad, derivadas de la reducción de la producción de la fábrica, con la paralización de la actividad un día a la semana durante ocho semanas, debido al exceso de stock y falta de pedidos».

Creada en Santiago de Compostela en 1958, Televés es la cabecera de una corporación con más de 20 firmas industriales y de servicios, más de 900 empleados y 75 patentes de invención. Tiene filiales en 10 países y comercializa sus productos en más de 100 países de los cinco continentes.

últimas noticias

Pleno.- Sanidade defiende que los gallegos esperan 56,7 días menos para operarse que la media española

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido que los gallegos esperan hasta...

Prosiguen las declaraciones por la causa a exdirectivos de ‘El Correo Gallego’, centrada en los movimientos de cuentas

Prosiguen las declaraciones en el juzgado con motivo de la causa abierta al exdirector...

Un juzgado de Lugo investiga el accidente de la joven que murió tras ser arrollada por una vaca en San Froilán

El fallecimiento de una mujer tras ser arrollada por una vaca durante el desfile...

CSIF amenaza con movilizaciones si el Gobierno desmantela Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido este miércoles en el...

MÁS NOTICIAS

CSIF amenaza con movilizaciones si el Gobierno desmantela Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido este miércoles en el...

Frigoríficos de Cambados pone a la venta su participación del 50% en Central Lomera Portuguesa

La sociedad Frigoríficos de Cambados, participada al 100% por Atunlo O Grove, ha iniciado...

Los estancos se podrán integrar en la red de Correos para enviar y entregar paquetes

Correos Express y la Unión de Estanqueros de España han firmado un acuerdo de...