InicioSOCIEDADEmpleados del centro de mayores Volta do Castro de Santiago caminan 21...

Empleados del centro de mayores Volta do Castro de Santiago caminan 21 km desde Padrón para reclamar «más medios»

Publicada el


Los empleados de la residencia de mayores Volta do Castro, en Santiago de Compostela, han recorrido durante la mañana de este miércoles 21 kilómetros desde Padrón hasta su centro con voluntad reivindicativa. Su intención es exigir «más medios, más personal y más formación» ante la admisión de usuarios con trastornos psiquiátricos.

La caminata ha partido a las 09.00 horas desde el Hotel Scala, en Padrón (A Coruña), y termina al mediodía en la residencia ubicada en la capital gallega, donde las personas que secundaron la ruta serán recibidas con una concentración y la posterior lectura de un manifiesto.

El portavoz de los trabajadores participantes, Xan Carlos Ansia, ha puesto en valor el esfuerzo que realizan con esta acción porque «hay gente que trabaja o ha salido de trabajar» y no están «especialmente preparados para hacer una caminata». Partieron 15 personas desde el punto de salida, pero «ya hay alguna que no pudo seguir», ha explicado.

Enganchados a sus mochilas, los trabajadores de Volta do Castro llevan carteles con proclamas como la de «más personal».

«MÁS MEDIOS, MÁS PERSONAL Y MÁS FORMACIÓN»

La motivación de esta caminata es la de reclamar más recursos ante el ingreso autorizado por la Administración autonómica de pacientes psiquiátricos en las residencias de mayores.

«Nosotros tenemos formación para cuidar a personas mayores, pero no la tenemos para cuidar a personas con problemas psiquiátricos», explica el vocal.

El representante de los empleados de Volta do Castro informa de que el traslado de estos pacientes a los centros de mayores se produce como «única salida» ante la falta de plazas en centros sanitarios. «Para hacer frente a esa situación queremos más medios, más personal, más formación y protocolos», exige Xan Carlos Ansia.

Esta no es la primera acción de protesta que los trabajadores del centro realizan para reclamar sus demandas. Realizaron una primera manifestación el 19 de febrero y el 1 de marzo presentaron ante la Xunta 70 firmas de los trabajadores del centro.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...