InicioCULTURAUna exposición sobre ocho mujeres gallegas pioneras inaugura la programación de la...

Una exposición sobre ocho mujeres gallegas pioneras inaugura la programación de la USC por el 8M

Publicada el


La Universidad de Santiago de Compostela (USC) arranca este martes su programa de actividades culturales de cara al 8M con la inauguración de la muestra ‘8 mulleres galegas que moveron os marcos’ en el Caustro Alto de Fonseca.

La exposición, que consta de ocho paneles, está organizada por la Biblioteca Universitaria. Según informa la USC, «recoge el perfil de mujeres pioneras, con muy diversas trayectorias vitales, cuyo denominador común es haber sido capaces de internarse en territorios reservados, por lo común, a los hombres».

Algunas de las homenajeadas son Áurea Rodríguez, la primera gaiteira da que se tiene noticia; Maruxa Villanueva, actriz, cantante y emprendedora teatral en Galicia y al otro lado del Atlántico; Elisa Patiño, la primera aviadora gallega y una das primeras en Europa; María Wonenburger, investigadora en álgebra y primera mujer española que obtuvo una beca Fullbright.

Completan la lista de protagonistas María Luz Morales, primera directora de un periódico en España; Ángela Ruiz Robles, maestra e inventora de un dispositivo precursor del e-book; Concepción Pérez Iglesias, maestra y primera alcaldesa de Galicia y una das primeras de España, y María Barbeito, educadora que acercó precozmente a Galicia las más modernas teorías pedagógicas que se estaban gestando en Europa.

EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN

La directora de la Biblioteca Universitaria, Mabela Casal, ha expresado en la inauguración que para ella «continúa siendo necesario sacar a la luz mujeres que no se resignaron y abrieron caminos a generaciones posteriores».

El rector de la universidad, Antonio López, también ha estado presente en el acto, donde ha felicitado a los responsables de esta iniciativa que más tarde pasará a ser itinerante.

Además, ha recordado que el 8 de marzo, cuya celebración como Día Internacional de las Mujeres se aprobó en 1910, es «también» para la universidad como institución «una fecha con especial significado ya que fue ese mismo día y año cuando se publicó en la Gaceta de Madrid la Real Orden que permitía a las mujeres acceder a la universidad sin necesidad de autorización previa».

A la vez que se inaugura esta muestra, llega también al claustro alto de Fonseca otra titulada ‘8 libros 8 mulleres que cambiaron o mundo’, que termina su recorrido después de un año de itinerancia por las facultades y bibliotecas de Lugo y Santiago.

OTROS ACTOS DE LA USC POR EL 8M

Además de las exposiciones, la USC informa de que los distintos centros universitarios comienzan este miércoles su «programación reivindicativa».

El lunes 10 se celebrará el acto institucional central a las 12.00 horas en el Colegio de Fonseca, al que acompañarán otras actividades entre las facultades y recogidas dentro del programa del 8M.

últimas noticias

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

Rural.- Rescatada una persona que estaba rodeada por las llamas en Cenza (Ourense) mientras realizaba un cortafuego

El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil rescató a una persona...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

Limitar las estancias en el exterior y utilizar mascarilla FFP2, entre las recomendaciones de la Xunta ante incendios

La Xunta de Galicia, ante la situación de incendios forestales que afecta diversas zonas...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...