InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega conmemora el 8M con un ciclo de...

El Consello da Cultura Galega conmemora el 8M con un ciclo de cine dirigido por mujeres y la difusión de materiales

Publicada el


El Consello da Cultura Galega programa, con el foco en el 8M, por decimotercero año el ciclo de películas dirigidas por mujeres ‘Olladas de muller’.

Además, ha informado de que amplía el fondo ‘A Saia’, que incluye publicaciones periódicas feministas y LGTBIQ+, y la colección digital de biografías ‘Álbum de Galicia’.

Con estas acciones concretas el organismo ha manifestado su voluntad de «reforzar y visibilizar» su línea de trabajo «alrededor del movimiento feminista y de la situación de las mujeres de modo permanente y continuado a lo largo de todo el año».

PROYECCIONES AUDIOVISUALES

Como ya es habitual, del 5 al 8 de marzo regresa a la sala José Sellier de A Coruña el ciclo gratuito ‘Olladas de muller’, en colaboración con la Filmoteca de Galicia. La decimotercera edición arranca este miércoles con la proyección y coloquio de ‘Prefiro condenarme’, de Margarita Ledo Andión, a las 18,00 horas.

Entre un total de 11 títulos, también se proyectarán las gallegas ‘Filmei paxaros voando’ de Zeltia Outeiriño el jueves 6 y ‘As Neves’ de Sonia Méndez el viernes 7.

DIFUSIÓN DE MATERIALES FEMINISTAS

Las entradas del mes de marzo del Álbum de Galicia, una colección digital de biografías, están dedicadas a mujeres. En la misma semana del 8M se publicará la biografía de la activista Lola Arripe Dopico y la entrada de la coordinadora feminista Donicela, a cargo de antiguas miembros reagrupadas.

Las entradas de la pintora Aurichu Pereira, la actriz y cantante Mercedes Mariño González, de la condesa de Barrantes, de Julia Becerra Malvar e la de Carmen López Cortón completan este mes.

A la hemeroteca digital ‘A Saia’ se suman en la víspera del 8 de marzo veinte números de ‘Exeria’, la revista de la Asociación Mulleres Cristiás Galegas, publicados entre 2004 y 2016.

La agrupación estaba vinculada a movimientos católicos de base, feministas y galleguistas. «Tenía como objetivo informar, debatir y difundir las cuestiones de interés y la actividad de la asociación y de su red de relaciones en los movimientos de teología feminista», ha descrito el Consello da Cultura Galega.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica el «potencial» de Casa Grande de Xanceda, que ampliará sus instalaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado hoy las instalaciones de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...