InicioEDUCACIÓN Y SANIDADVuelven a bajar las consultas por gripe en Galicia, pero Sanidade continúa...

Vuelven a bajar las consultas por gripe en Galicia, pero Sanidade continúa con la vigilancia al repuntar los ingresos

Publicada el


Las consultas de atención primaria por gripe en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) volvieron a bajar la semana pasada, pero la Consellería de Sanidade se mantiene prudente y continuará con la vigilancia dado el repunte de los ingresos, especialmente en los mayores de 80 años.

Así lo refleja el último informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública, referido a la semana del lunes 17 al domingo 23 de febrero, en la que la actividad gripal continúa baja y con una tendencia estable, también en su impacto a la actividad asistencial.

En concreto, los datos señalan que las consultas en atención primaria disminuyeron un 6% con respecto a la semana previa, hasta una tasa de 55,7 por cada 100.000 habitantes. Por áreas sanitarias, solo no bajó en las de Ferrol y Santiago-Barbanza, aunque se mantuvieron estables.

La tendencia a la baja se mantuvo en todos los grupos de edad a excepción del de 20 a 59 años, donde repuntó ligeramente a 60,3 consultas por cada 100.000. No obstante, las tasas más altas siguen siendo las de los menores de 20 años, con más de 100 consultas por cada 100.000.

En lo que respecta a los ingresos por gripe, la semana pasada 227 personas necesitaron ser hospitalizadas, un 3,7% más que la anterior. La tasa por cada 100.000 habitantes subió hasta los 4,8 al hacerlo de forma generalizada a excepción de las de Santiago, Ferrol y Lugo-A Mariña-Monforte.

Por grupos de edad, la mayor tasa de ingresos, con diferencia, la mantienen los mayores de 80 años, con 47,7 hospitalizaciones por cada 100.000 habitantes.

En lo que va de temporada de gripe, el Sergas registró 1.865 ingresos, la mayoría de ellos (1.493) del virus del tipo A. Precisamente, la pasada semana aumentó ligeramente la tasa de positividad para este tipo, hasta el 18,7%, si bien en el tipo B es solo del 2,5%.

Para todos los tipos de virus de la gripe, la positividad fue del 21,2%, cuando la anterior semana fue del 20,5%.

VENTAS EN FARMACIAS

Con todo, las ventas en la red de farmacias centinela continúan a la baja tanto en la dispensación de antigripales (776 expedidos) como de test de antígenos (443).

Con estos datos, el modelo predictivo de la Consellería de Sanidade sugiere que las consultas por gripe en el Sergas continuarán disminuyuendo. Pese a esta tendencia, el aumento en la positividad de la gripe A y el repunte en los hospitalizados hacen necesario continuar con el sistema de vigilancia activado.

VRS Y COVID

El informe de Saúde Pública también incluye cifras sobre la situación de otras infecciones respiratorias, como la covid-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS).

Así, en la octava semana del año tuvieron que ingresar 19 personas con positivo en covid, un repunte del 46% sobre la semana anterior. En cambio, la tasa de hospitalizaciones del VRS cayó un 59%.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura...

La corporación municipal de Santiago reprueba al presidente provincial por su respaldo a Medicina en A Coruña

La corporación municipal de Santiago de Compostela ha acordado este jueves reprobar al presidente...