InicioSOCIEDADLa Marcha Mundial das Mulleres programa más de 30 actividades para conmemorar...

La Marcha Mundial das Mulleres programa más de 30 actividades para conmemorar sus 25 años y una manifestación en octubre

Publicada el


La Marcha Mundial das Mulleres arrancará este 8M las celebraciones de su 25 aniversario, en las que desarrollará, a lo largo del año y de la geografía gallega, más de 30 actividades, entre ellas una manifestación el 5 de octubre «exigiendo medidas reales para transformar la vida de las mujeres».

Un nutrido grupo de representantes de la plataforma ha presentado este martes en Santiago un avance de las iniciativas de conmemoración de este 25 aniversario, que arrancarán con las movilizaciones por el 8M.

Tras «25 años poniendo la agenda feminista en el centro de la vida de las mujeres», la Marcha Mundial ha incidido en que buscan que esta conmemoración «no sea solo una celebración de su memoria», si no que «sirva como impulso para seguir trabajando y seguir sumando mujeres a la lucha feminista».

Como arranque, coincidiendo con el 8 de marzo, se lanzan «ocho reivindicaciones urgentes para transformar la vida de las mujeres», que continuarán después desarrollando otros 25 ejes de trabajo hasta fin de año que, además, buscan que sean «una hoja de ruta para la acción en los próximos años».

BALANCE «TREMENDAMENTE NEGATIVO»

La entidad ha hecho «un balance tremendamente negativo para los derechos de las mujeres» de 15 años de gobierno del PP en Galicia, mencionando cuestiones como «el desmantelamiento de los Centros de Información a las Mujeres», la «privatización de los centros de crisis 24 horas» o «la desaparición de la Secretaría Xeral de Igualdade». Por todo ello, han instado a las mujeres y a la sociedad en general a movilizarse.

«Vivimos momentos de crisis del capitalismo que impactan de forma devastadora en la vida de las mujeres, sin sistema de cuidados público son las mujeres las que soportan toda esa carga y, además, con salarios y pensiones más bajos», han criticado.

Entre las medidas «más urgentes» que reclaman está el derecho a «un trabajo digno, con salario digno y libre de violencias», así como compatible con la conciliación; un sistema público de cuidados en todas las etapas de la vida, con retribuciones «justas y dignas» para las trabajadoras del hogar; más facilidad en el acceso a la vivienda; un sistema sanitario que atienda las necesidades de las mujeres, que garantice los derechos reproductivos y elimine la violencia obstétrica y el refuerzo de los CIM, la red gallega de acogida a mujeres víctimas de violencia de género y «revertir la privatización» de los centros de crisis.

A mayores, exigen la regularización de las personas migrantes, una gestión del agua y la energía «justa» a nivel ecológico y la paralización de proyectos extractivos y contaminantes, entre los que han mencionado Altri, la Mina de Touro o Ence. Finalmente, también han reclamado el cumplimiento de la ley integral contra la violencia de género.

MOVILIZACIONES

Para protestar contra esta situación, han avanzado la convocatoria el 5 de octubre de una movilización a nivel de toda Galicia para reclamar «cambios reales» que «mejoren la vida de las mujeres». Además, hasta final de año se programarán decenas de actividades que la MMM irá desgranando a partir del 8M.

Para el 8 de marzo hay confirmadas ya movilizaciones a las 12,00 horas en la Praza do Recheo de Ponteceso, a las 18,00 horas en la Praza 8 de marzo de Santiago de Compostela, a las 19,00 horas ante la subdelegación del Gobierno en Ourense y a las 20,00 horas en el Obelisco de A Coruña, la Plaza de la Armada de Ferrol y ante el Ayuntamiento de O Porriño.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...